Discriminacion
25 de Abril de 2015
380 Palabras (2 Páginas)252 Visitas
Buscamos la manera de reducir los impactos ambientales al optimizar la cantidad de energía utilizada en nuestras plantas, ya sea como combustible para producir cemento o la que necesitamos para proveer electricidad a nuestras operaciones. La iniciativa tiene dos propósitos:
1. 1. reducir el consumo de recursos naturales vírgenes, ya sea quemando los combustibles en nuestros hornos o, indirectamente, a través de la electricidad que compramos; y
2. 2. reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que se generan al utilizar combustibles fósiles.
Los programas para utilizar combustibles alternos y energía renovable han tenido éxito conforme a los dos parámetros anteriores. El primero nos da la oportunidad de disponer con toda seguridad de los desechos de la sociedad a la vez que disminuimos la huella total de carbono en nuestras plantas. Y los proyectos de energía renovable nos permiten garantizar energía limpia para nuestras operaciones.
Combustibles alternos
Debido a que la fabricación de cemento requiere temperaturas muy elevadas, los hornos resultan ideales para incinerar desechos de manera segura: llantas trituradas, lodos residuales, desechos domésticos y biomasa —cáscaras de café y arroz, aserrín y residuos de palma— y a la vez recuperar energía. Por lo tanto, nuestros hornos son una alternativa segura al relleno sanitario y reducen nuestra dependencia de combustibles fósiles, con la consiguiente reducción en la emisión de gases de efecto invernadero.
Nuestra relación con comunidades y legisladores nos permite ampliar el uso de combustibles alternos teniendo siempre en cuenta las posibles inquietudes de la comunidad y el apego a las leyes locales, regionales y nacionales. Además, contamos con lineamientos corporativos para introducir y manejar combustibles y materias primas alternos en los hornos de cemento, que complementan las normas locales o bien las sustituyen, en caso de que no las haya.
La planta de CEMEX en Rugby, Reino Unido, obtiene energía de Climafuel®
Rugby Plant
En Europa utilizamos el mayor volumen de combustibles alternos. En el Reino Unido, la planta de Rugby ha sustituido 30% de los combustibles fósiles por Climafuel®, un combustible sólido no peligroso derivado de los desechos domésticos. Climafuel® tiene el aspecto de papel triturado y se produce con papel, cartón, madera, alfombra, textiles y plásticos reciclados. Al sustituir los combustibles fósiles por esta fuente alterna, se obtienen beneficios ambientales considerables como menores emisiones de óxidos de nitrógeno. Por co
- See more at: http://www.cemex.com/ES/DesarrolloSustentable/CasosEstudio/CombustiblesAlternos.aspx#sthash.EIMPUxky.dpuf
...