Identidad Nacional
odiazm14 de Septiembre de 2014
848 Palabras (4 Páginas)304 Visitas
NELSON MANDELA
SUDÁFRICA.- Nelson Rolihlahla Mandela nació el 18 de julio de 1918 en Mvezo, un pueblo de 300 habitantes donde se crió junto a sus doce hermanos.
Nelson Mandela fue el primer presidente de Sudáfrica elegido democráticamente a través del sufragio universal y recibió más de 250 premios y reconocimientos internacionales.
"Madiba", tal como era conocido en su país, finalizó la secundaria, comenzó sus estudios de bachillerato en Artes en el Colegio Universitario de Fort Hare, donde fue elegido como miembro del Consejo de Representantes Estudiantiles pero luego fue expulsado por participar en una huelga estudiantil.
Más tarde, Nelson Mandela se trasladó a Johannesburgo, donde en 1941 terminó sus estudios por correspondencia en la Unisa. Luego estudió Derecho en la Universidad de Witwatersrand, donde se graduó, en 1942, como abogado.
En 1962, Nelson Mandela fue arrestado y condenado a cadena perpetua por sabotaje, entre otros cargos y estuvo 27 años en la cárcel, la mayoría de los cuales estuvo confinado en la prisión de Robben Island.
Luego de su liberación, el 11 de febrero de 1990,Nelson Mandela lideró a su partido en las negociaciones para conseguir una democracia multirracial en Sudáfrica, objetivo que finalmente consiguió en 1994, en las primeras elecciones democráticas por sufragio universal.
El dirigente ganó las elecciones y fue presidente desde 1994 hasta 1999, y durante su prolífica carrera recibió más de 250 premios y reconocimientos internacionales, entre los cuales se destaca el Premio Nobel de la Paz, en 1993.
En cuanto a su vida familiar, Nelson Mandela se casó tres veces y es padre de seis hijos.
Hoy, falleció Nelson Mandela, tras cinco meses en estado crítico.
Karol Wojtyla - Juan Pablo II (humildad)
(1920/05/18 - 2005/04/02)
Nació el 18 de Mayo de 1920 en Wadowice, sur de Polonia.
Hijo de Karol Wojtyla, un militar del ejército austro-húngaro, profundamente religioso y Emilia Kaczorowsky, de origen lituano. Su madre falleció cuando él tenía 9 años y cuatro años después muere su hermano mayor.
De joven su interés se centra en el estudio de los clásicos y un encuentro con el Cardenal Sapieha, le lleva a considerar dedicarse al sacerdocio. En el año 1938 se marcha con su padre a Cracovia, donde se matricula en la universidad Jaghellonica en filología polaca.
El 1 de noviembre de 1946, fiesta de Todos los Santos, con 26 años, fue ordenado sacerdote en elSeminario Mayor de Cracovia, celebrando su primera Misa en la Cripta de San Leonardo en la Catedral de Wavel. Fue enviado a Roma donde obtuvo la licenciatura de Teología en la Universidad Pontificia Angelicum doctorándose también en Filosofía. Profesor de ética en la Universidad Católica de Dublin y en la Universidad Estatal de Cracovia, en 1948 regresa a Cracovia donde es destinado Vicario de la parroquia de Niegowic, e imparte cursos de religión en las escuelas. Un año más tarde es trasladado a la parroquia de San Florián, haciéndose cargo de la pastoral universitarias de Cracovia. En 1951 se dedica a la enseñanza de Ética y Teología Moral en la Universidad Católica de Lublín ejerciendo también en la Facultad de Teología de la Universidad Estatal de Cracovia.
En 1978 a la muerte Pablo VI es elegido nuevo Papa el Cardenal Albino Luciani de 65 años quien tomó el nombre de Juan Pablo I. El nuevo Papa fallece un mes después de su nombramiento y el 15 de octubre de 1978 Karol Wojtyla es elegido como el sucesor de San Pedro, rompiendo con la tradición de más de 400 años de Papas de origen italiano. Elegido pontífice, el 16 de octubre de 1978,
...