ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Venas Abiertas De America Latina

jeamcf120 de Octubre de 2013

564 Palabras (3 Páginas)373 Visitas

Página 1 de 3

Las venas abiertas de América Latina

Es un libro que habla con crónicas y narraciones, que dan pruebas del constante saqueo de recursos naturales que sufrió el continente latinoamericano a lo largo de su historia desde el siglo XV hasta finales del siglo XX. Constantemente fue citado y utilizado para la reflexión en diversas oportunidades, y sobre todo en el programa “Aló Presidente” por el ex presidente Hugo Chávez.

Es uno de los libros esenciales para entender a América latina y a los propios Estados Unidos. "La división internacional del trabajo consiste en que unos países se especializan en ganar y otros en perder. Nuestra comarca del mundo, que hoy llamamos América latina, fue precoz: se especializó en perder desde los remotos tiempos en que los europeos del Renacimiento se abalanzaron a través del mar v le hundieron los dientes en la garganta."

Desde que los europeos pisaron nuestras tierras, solo había una intención: enriquecerse ellos a cuesta de todo, incluso de los indios, llamados así desde un primer momento, por la confusión de Don Cristóbal de creer que había llegado a alguna de las islas de Asia Oriental.

América fue víctima de la colonización y de la conquista europea. Las armas fueron la llave para dominar el territorio americano, y una sola cosa marcó la diferencia entre unos y otros: la pólvora, desconocida por los nativos americanos.

En resumen este libro no habla nada exagerado, puesto que todo lo que la obra explica es verdadero, y nos muestra la realidad, tal como es, demostrando que toda América Latina es manipulada, por varios países que hacen competencias entre los productos de África y Latinoamérica para así, que los productos se vendan al menor precio posible, y esto puede impedir el desarrollo de los países latinoamericanos, y nos afecta más, puesto que estos países que adquieren estos precios tan bajos, van creciendo más en su poderío y nos van dejando cada vez más atrás, dejándonos con menos alcances de mejorar, y en cambio, empeorar el desempleo.

Sin embargo, gracias a las riquezas naturales que habían en Latinoamérica es lo único que ha podido permitir que no se desborone por completo, esta puede ser una ventaja, pero hay una gran desventaja, y es la que no se puede salir de este gran hoyo, debido a los precios tan bajos que dan los demás países por la gran industrialización que hay en ellos; además, de sus adelantos tecnológicos, por lo tanto sus precios en relación con los de América Latina nos ponen en desventaja, debido a que no se puede competir con productos de buena calidad por no tener una industrialización fundamentada; ya que todo lo que se exporta son en su gran mayoría productos agrícolas y de artesanía.

Los colonizadores fueron crueles al llegar aquí, en lugar de culturizarnos y traernos avances tecnológicos, lo que hicieron fue explotarnos y esclavizarnos de tal manera que nos subyugaron e hicieron con nosotros lo que se les dio la gana, sin tomar en cuenta, que si tal vez nos hubieran colonizado de la manera más apropiada de pronto hubieran podido aprovechar mejor todas las riquezas naturales y minerales que encontraron en estas tierras, y que tal vez por la ambición o tal vez por ignorancia no supieron aprovechar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com