Ólo únicos Documentos En ClubEnsayos.com.
faraela26 de Marzo de 2015
205 Palabras (1 Páginas)279 Visitas
laEL ANTILLANISMO RESTAURADOR
La guerra restauradora fue la apertura ejemplarizadora para la rebelión antillana. En esta guerra asistieron a su bautismo de fuego dos de los tres más importantes generales coloniales en lo que seria la futura guerra de Cuba, el conde de Balmaceda y Valeriano Weyler. Pero también fue la fragua que inspiro a los principales antillanistas como Luperon, Betances, Céspedes, Marcano, Gómez, Hostos, Maceo y demás patriotas del área.
El antillanismo se desprendió como fruto natural y lógico del pensamiento y del pensamiento y la acción revolucionaria de los prohombres de la restauración: Matías Ramón Mella, Ulises Francisco Espaillat, Pedro Francisco Bonó, Benigno Filomeno Rojas, Manuel Rodríguez Objío y particularmente, Gregorio Luperon. Fueron quienes lanzaron la idea de la unidad insular dominico-haitiana primero, y de las Antillas después.
Fue natural que así ocurriera, porque para los dirigentes restauradores, embarcados en una desigual lucha contra una España colonialista y esclavista, atemorizados por el futuro dominicano, ensombrecido por la amenaza expansionista de los Estados Unidos de América que se había evidenciado en los previos a 1861-aunque momentáneamente pospuesta por la guerra de secesión- el planteamiento de la unidad insular dominico-haitiana, como primer paso a la antillana, era la necesidad objetiva histórica, del propio proceso de la Guerra Restauradora.
...