ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aztecas Mayas e Incas

Benjamin20091Informe15 de Febrero de 2023

720 Palabras (3 Páginas)267 Visitas

Página 1 de 3

Historia 1° año

Estudiante:

Curso:

Colegio:

Fecha de entrega:

Profesor:

Aztecas Mayas e Incas

Los Aztecas

Hace doce mil años la historia del hombre da un giro repentino, que resultara crucial. Abandona su vida nómada y se instala en los primeros pueblos; no tardaran en inventar la agricultura, La cría de ganado, la irrigación, el comercio, la aleación de metales, las religiones, la arquitectura, la medicina. A lo largo de su camino debe superar diversos problemas, la propiedad engendra las primeras guerras. El ganado se convierte en una fuente de epidemias desbastadoras, el exceso de población crea hambrunas, pero a pesar de todo el homo sapiens continua adelante, construye ciudades y se imagina una sociedad compleja, organizada y jerarquizada. Se comunica con tierras lejanas gracias de la escritura. En ocho mil años la población del planeta pasa de tres millones a cien millones de habitantes. El hombre construye una sociedad que será el germen de la sociedad actual ya no es el mismo de antes se ha convertido en el hombre contemporáneo, en nosotros mismos. A continuación, y en el resto del cuatrimestre seremos testigos de los grandes momentos que, con el paso de los siglos han desembocado en nuestro propio nacimiento. Bienvenidos al maravilloso mundo de los Aztecas.

Actividad:

  1. Explique donde se ubicaron los Aztecas.
  2. Explicar con sus palabras cuales eran las características de la ciudad Azteca.
  3. Describir las características del calpulli.
  4. Transcribir en sus carpetas las técnicas agrícolas utilizadas por los Aztecas. Explique las ventajas y desventajas.
  5. ¿Cómo estaba organizado el estado Azteca?
  6. ¿Cuáles eran las principales actividades económicas?
  7. ¿A que estaba la ligada la religión Azteca?

Los Mayas

Monumentos antiguos alineados con precisión con eventos celestiales. Historia escrita en piedra que honra a gobernantes de otros mundos y un calendario que predice con precisión los cambios en el eje terrestre cada 26.000 años. ¿Crearon realmente los mayas de américa central una de las civilizaciones más avanzadas de la antigüedad? ¿De dónde provino todo ese conocimiento?

No tenían metal, no tenían electricidad, pero lo que si tenían era una mitología avanzada, un lenguaje avanzado y una cultura religiosa avanzada. Entendían la astrología a un grado increíble, más que cualquier otra sociedad de su tiempo.

Consideradas por los estudiosos como una de las civilizaciones más sofisticadas y complejas del mundo antiguo, los triunfos de los mayas incluían numerosos logros científicos en agricultura, ingeniería y en astronomía.

Según los principales historiadores para el siglo 9 después de cristo, las principales ciudades mayas fueron abandonadas y el pueblo maya se había desvanecido, pero ¿Por qué? ¿Por qué los mayas desaparecieron sin dejar rastros? Muchos culpan a la desaparición de los mayas a la guerra, la sobrepoblación y las sequias.

Los mayas fueron uno de los pocos pueblos antiguos que utilizaron la matemática como la utilizamos nosotros. ¿De dónde aprendieron matemática y astrología los mayas? ¿Aprendieron por si solos?

Actividad:

  1. ¿Cuál era la principal actividad económica de los Mayas?
  2. ¿En qué consistía la técnica de quema y roza? Explique las ventajas y desventajas.
  3. Explique cómo era el comercio de los mayas.
  4. ¿Qué importancia tuvo la religión en la civilización Maya?
  5. ¿Cuáles fueron sus principales logros culturales?
  6. ¿Qué función cumplían las pirámides?
  7. ¿Cuáles son los principales asentamientos Mayas?
  8. Establezca la ubicación geográfica de los mayas.

Incas

Los incas fueron una civilización indígena americana que ocupó el territorio de los Andes, desde Colombia hasta Chile, pasando por Ecuador, Perú, Bolivia y el norte de Argentina entre los siglos XII y XVI de nuestra era. La capital era Cuzco (Perú) y su forma de gobierno era la monarquía teocrática, en la que la máxima autoridad era el Inca, que en quechua quiere decir soberano. Los incas lograron una gran expansión territorial mediante un proceso lento, que se produjo gracias al poder militar y a la imposición de leyes propias de la antigüedad andina, que los conquistados ya tenían interiorizadas. Para mantener la unidad entre los territorios crearon una red de caminos que permitía una mejor comunicación y movilización, implantaron el uso de una sola lengua, el quechua, y la adoración a Inti, el dios Sol. Los incas fueron una civilización que tomaba lo mejor de cada pueblo conquistado y lo aplicaba para desarrollar un estado eficiente y productivo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (65 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com