Baldomera, Lamparita
zambitoResumen14 de Marzo de 2014
326 Palabras (2 Páginas)228 Visitas
Iniciando el relato con un día normal de la vida de Baldomera, Lamparita, famoso cuatrero, del río Yaguachi, mujeriego, representante del típico macho ecuatoriano. Llega a Guayaquil huyendo de la policía rural y dejando a su querida Candelaria, una hembra del campo. Conoce a Baldomera, como prostituta que tenia un hijo pequeño, y no duda en enredarse con ella, y al cabo de poco tiempo resuelven casarse.
De esta unión nace su primer hijo, Polibio, que después sentirá vergüenza por la vida que llevan sus padres, a pesar del esfuerzo que como todos los padres ellos hacen por su hijo. Mientras tanto, Inocente, el hijo de Baldomera alcanzó algunos estudios y se dedicó a trabajar en una serrería.
Lamparita, después de intentar un robo hacia una casa lujosa, termina encarcelado y gravemente herido. Baldomera intenta proseguir por un buen camino pero gasta todo en borracheras que la vuelven famosa y despreciada por la “damas nobles” de la cuidad. Polibio, aunque haya sentido indignación por las labores de sus padres, no hace ningún esfuerzo por estudiar y superarse, por lo que termina marchándose al campo y convirtiéndose en un cuatrero tan temible y famoso como su padre.
Lo mas interesante de la obra tiene que ver con el relato de la manifestación obrera del 15 de noviembre, a través de la personalidad valiente y agresiva de Baldomera, que no escatima esfuerzos para enfrentarse a los soldados que dispararon contra los obreros inertes. A pesar de la crueldad y la violencia que surge del Baldomera, se expresa magníficamente el sentir y pensar del pueblo que clama por justicia e igualdad. Baldomera es una persona revolucionaria, instintivo e inconforme, dispuesta a todo por alcanzar sus ideales.
Celia María, una mujer ingenua que sufre las consecuencias de caer en el deseo carnal de los más fuertes y es empujada por su propio marido, Inocente, a satisfacer a los deseos del patrón, y por esta causa Celia María sufre un intento de asesinato y Baldomera.
...