ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografía Froilán Alama Mendoza

ayalas123Biografía3 de Agosto de 2013

721 Palabras (3 Páginas)992 Visitas

Página 1 de 3

Froilán Alama Mendoza nacido en Serén en 1893 (Tambogrande- Piura), hijo primogénito de don Alejandro Alama y doña María Mendoza.

Amado por sus padres y por la comunidad, fue de posición económica muy humilde y desde muy pequeño evidencio tener un carácter decidido, temerario, audaz y de una férrea personalidad.

A la edad de ocho años ingreso a la huerta de la hacienda a fin de hartarse de ciruelas pero en el momento que está disfrutando no contó con la presencia del hijo del hacendado, quien poseía casi la misma edad que Froilán, que lo sorprendió degustando de los frutos de la huerta de su padre. Tras verlo exclamo: … ¡Ladrón de ciruelas¡ Froilán sorprendido y negando que sea un ladrón justificándose que solo degusto de unas ciruelas, pero este lo sigue acusando de ladronzuelo e insultando al padre de Froilán lo cual genera la ira de él, lo cual conlleva a la discusión aun pleito a puño limpio. Fue su primer gran problema la cual hizo saber su rebeldía pues no quiso acompañar a su padre a pedir disculpas al patrón o hacendado.

Froilán desde temprana edad sobresalió siempre por su inteligencia y destreza en las labores que se les asignaba, hábil en aprender cualquier oficio por lo cual no se vio remiso a los labores de la chacra. Contando con esta personalidad sobresaliente es que a los quince años de edad su padre don Alejandro Alama consiguió que sea aceptado como trabajador de la hacienda Honores. No tardo mucho tiempo que sea incluido en planilla como trabajador de la hacienda por mostrar destreza al montar y manejar el lazo vista por el hacendado donde laboraría durante casi tres años hasta que sea despedido injustamente.

Como todo muchacho el día en que cumplía la edad de dieciocho años Froilán se dirige a celebrarlo en la picantería de doña Juana Chero y sobre todo de por ver a Pancha quiera la segunda hija de doña Juana. Esta muchacha le comunico a Froilán que su madre desea realizar una ramada, entonces necesitaría palos en la cual Froilán siempre se caracterizó por ser solidario y con sensibilidad social y en esta ocasión sobre todo para ganarse mucho más el corazón de la chinita. Al día siguiente el negro Froilán se dirige a efectuar el encargo que lo prometió a la chinita pancha sin saber qué sucedería un giro total a su vida y de su familia al ser acusado de ladrón de madera por el hacendado y haciéndolo recordar que tenía antecedentes, cuando lo sorprendieron por su hijo comiendo ciruelas en su huerta, hace bastante tiempo atrás.

Se dirigió a comprarlo a Jacinto Maza quien era el mayoral de la hacienda de Serén quien era conocido como furtivo vendedor de todo tipo de maderas; tras comprarlos al susodicho este se dirigió al encuentro de pancha pero el trayecto del camino se cruzó con unos de los trabajadores del patrón, pero el negro Froilán no se inmuto al ser visto por este quien lo pregunto de donde había conseguido los palos y con aplomo le responde que lo había comprado.

Ya una vez frente del hacendado y en la misma habitación se encontraba Jacinto Maza, quien le vendió las maderas, el negro Froilán no sabía de lo que le sucedería. Al ser acusado de ladrón por el patrón y de preguntar por la persona quien lo vendió como Froilán reiteraba que así lo había adquirido, pues el hacendado no recibió ni una moneda por la venta de la madera, este mirando a Jacinto no lo delato esperando q intervenga para que confirme su versión pero no fue así .El hacendado al ver que Froilán no se atrevió a de mencionar nombres saco conclusión de que él lo había adquirido robándolo.

A Froilán fue acusado de robo y por ello recibió una golpiza y ser echado de la hacienda Honores e incluso de sus tierras ordenado por el patrón. Froilán al momento de retirarse del tierras del patrón broto un sentimiento de venganza con estas palabras: “no sé

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com