Breve Historia De La Tabla Periodica
Fertz1326 de Enero de 2013
659 Palabras (3 Páginas)3.106 Visitas
BREVE HISTORIA DE LA TABLA PERIÓDICA
La Tabla Periódica es un importantísimo recurso que utilizan los químicos para poder acceder a todas las características y propiedades físicas y químicas de todos los elementos conocidos.
Desde sus inicios hasta la actualidad, la tabla periódica ha estado en constante cambio y evolución. A mediados del siglo XIX ya se conocían 55 elementos sin ninguna relación aparente; Johann Döbereiner (1789 - 1849) fue el primer científico que comenzó a ordenarlos y logró agruparlos en tríadas (3 elementos), en las que el peso atómico del elemento central era casi el promedio de los otros dos.
Posteriormente, Alexander Newlands (1838 - 1889) ordenó los elementos conocidos por sus masas atómicas crecientes y observó que después de cada siete elementos el octavo repetía las propiedades químicas del primero, lo que llamó Ley de las Octavas.
En 1781, Dimitri Ivanovich Mendeleiev (1834 - 1907) ordenó los 63 elementos conocidos para ese entonces, por su peso atómico. A dicha clasificación la llamó la tabla Periódica, nombre con el que se conoce hasta la actualidad, en ella demostró que las propiedades de los elementos variaban de manera periódica en función de su número atómico.
La Tabla Periódica en sí misma será una guía indispensable para toda persona que esté relacionada con la Química.
La Historia de la Tabla Periódica Moderna
Durante el siglo XIX, los químicos comenzaron a clasificar a los elementos conocidos de acuerdo a sus similitudes de sus propiedades físicas y químicas.
El final de aquellos estudios es la Tabla Periódica Moderna
Johann Dobereiner
En 1829, clasificó algunos elementos en grupos de tres, que denominó triadas.
Los elementos de cada triada tenían propiedades químicas similares, así como propiedades físicas crecientes.
Ejemplos:
Cl, Br, I
Ca, Sr, Ba
Llamado modelo de las triadas entre 1780 y 1849.
John Newlands
En 1863 propuso que los elementos se ordenaran en “octavas”, ya que observó, tras ordenar los elementos según el aumento de la masa atómica, que ciertas propiedades se repetían cada ocho elementos.
Ley de las Octavas (1838 – 1898).
La propuesta de Newland fue ridiculizada en su momento por la comunidad científica. Cuando intentó publicar su trabajo en la Chemical Society, se le rechazó, aduciendo que dicha propuesta era tan arbitraria como el haber sugerido un orden alfabético de los elementos.
Dmitri Mendeleiev
En 1869 publicó una Tabla de los elementos organizada según la masa atómica de los mismos.
Lothar Meyer
Al mismo tiempo que Mendeleriev, Meyer publicó su propia Tabla Periódica con los elementos ordenados de menor a mayor masa atómica.
Tanto Mendeleev como Meyer ordenaron los elementos según sus masas atómicas.
Ambos dejaron espacios vacíos donde deberían encajar algunos elementos entonces desconocidos
Entonces, ¿por qué se considera a Mendeleev el padre de la Tabla Periódica Moderna, y no a Meyer, o a ambos?
Mendeleiev…
Propuso que si el peso atómico de un elemento lo situaba en el grupo incorrecto, entonces el peso atómico debía estar mal medido. Así corrigió las masas de Be, In y U.
Estaba tan seguro de la validez de su Tabla que predijo, a partir de ella, las propiedades físicas de tres elementos que eran desconocidos.
Tras el descubrimiento de estos tres elementos (Sc, Ga, Ge) entre 1874 y 1885, que demostraron la gran exactitud de las predicciones de Mendeleiev, su Tabla Periódica fue aceptada por la comunidad científica
Henry Moseley
En 1913, mediante estudios de rayos X, determinó la carga nuclear (número atómico) de los elementos. Reagrupó los elementos en orden creciente de número atómico.
“Existe
...