Carmina Burana es una serie de poemas
Lú GarcíaApuntes25 de Mayo de 2017
432 Palabras (2 Páginas)293 Visitas
Carmina Burana
El Carmina Burana es una serie de poemas que surgieron en el siglo XI y XII y fueron rescatados en el siglo XIII. Carl Orff las trasladó de una maravillosa forma musical en el año 1937.
Si comenzamos a referirnos a la lengua que había en ese tiempo (no referimos al siglo XIII) vemos una lengua ya enriquecida y vemos un mayor perfeccionamiento en su fonética, lo que hace que al ser poesía sea totalmente rítmica, y esto fue lo que le sirvió a Carl Orff para comenzar con sus piezas.
Lo que me parece interesante de este arte en qué Orff lo ha convertido, la música, desaparece en el momento de desarrollarse y la única forma de hacerla pervivir es mediante una notación musical que en la Edad Media o no se empleaba o se hacía de manera muy pobre en información, insuficiente en la mayoría de los casos para una reproducción fiel.
Lo leí seguido de las partituras en latín y una parte en alemán para poder comprender un poco más lo que se intentaba lograr con él:
En la primera parte sentía lo efímero de la tempestad, pero al ser ésta tan fuerte también daba un aire de eternidad; de cataclismo. Hace referencia a la salud y lo nublada que era. Si me refiero a las interpretaciones que adquirí en esta parte considero que la palabra para describirla sería inquietud.
Al iniciar la “Escena segunda de la primavera” toda la neblina que había se comienza a dispersar, pero no es poco a poco, sino que después del silencio se irrumpe con un cambio total.
Características que son muy visibles dentro del Carmina Burana:
La naturaleza: Diría que es el elemento más importante en los poemas. Lo vemos en la descripción de la primavera y todas las metáforas con las que se juegan en cada verso, aunque la traducción no es la más adecuada (la que tengo en virtual) se nota la musicalidad.
Muestran a la primavera como un símbolo de fertilidad y de tranquilidad. La mención de esta época nos remite por una parte a la mitología: “Cuanto Venus mándame es trabajo suave, que ella nunca habita en cobarde enclave.”
El amor: El hombre y la mujer se confiesan la inquietud que embarga sus almas, atraídos por la hermosura y el deseo de encontrarse mutuamente. Después de manifestarse en un violento rapto de amor, el himno a la diosa del Amor, la rosa y luz del mundo. Y se produce un cambio de clima, una fatal claudicación, y el coro inicial "Oh Fortuna" comenta nuevamente el sometimiento del género humano a los designios inapelables del poderoso destino.
...