ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Chacabucp

22 de Junio de 2014

713 Palabras (3 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 3

Gestión Estratégica

*Visión: “CONSIDERAMOS AL HOMBRE COMO UN SER PERSONA, PLURALISTA EN LO POLÍTICO, RELIGIOSO, HISTÓRICO Y SOCIAL, RESPONSABLE DE SUS ACTOS, QUE INTERPRETA LOS CONTENIDOS Y APRECIA LOS VALORES DE LA HUMANIDAD”.

El porvenir comienza en cada instante y su predicción, por lo tanto, es inmediata y coincidente con la acción programada. No podemos pensar en dejar las cosas para el futuro, ubicándolo como un tiempo remoto y lejano. El conciliar el profundo avance de los saberes, la tecnología y la ciencia con el desarrollo del hombre en sus aspectos valóricos-sociales, es también la gran tarea del futuro, por lo que corresponde a la educación tener por centro y meta a la persona humana en una acción profunda y globalmente humanizadora, donde se haga posible el enriquecimiento y desarrollo de los saberes con las posibilidades para crear una vida que brinde mayores oportunidades y que dignifique a la persona humana.

*Misión: “CULTIVAR UN PROCESO EDUCATIVO DE CALIDAD PARA EL LOGRO DE LA EXCELENCIA ACADÉMICA Y EXCELENCIA PERSONAL DE TODOS Y DE CADA ALUMNAS(OS) INSTITUTANO”.

La misión de nuestra Unidad Educativa, es asegurar aprendizaje esencial y pertinente a todos los alumnos a través de un modelo de educación que permita desarrollar y potenciar en ellos todas la habilidades y competencias necesarias para poder los aprendizajes esperados, logrando así los objetivos académicos, fortaleciendo el crecimiento personal de cada uno de ellos, permitiendo un desarrollo integrado y armónico de ambos componentes.

*Perfil de Egreso del Estudiante:

Gestión pedagógica

*Horas de Clases Semanales de Educación Física: 2hrs semanales, sin contar las extracurriculares.

*Horas de Talleres o Actividades Extra programáticas:

Comunidad Educativa

*Organigrama:

Convivencia Escolar

*Manual de Convivencia Escolar:

NIVEL DESCRIPTIVO: CONDUCTAS/COMPORTAMIENTOS

COMPORTAMIENTO/CONDUCTA OBSERVACION

Trato Físico con el/la Profesor(a) Siendo alumnos de segundo año medio, se nota el respeto hacia el profesor y la autoridad que él representa.

Trato Verbal Con el/la Profesor(a) Tienen vocabulario adecuado para la comunicación con el profesor. Hay bromas, pero siempre en el marco del respeto hacia el profesor.

Trato Físico Entre Pares Todos mantienen el respeto por la integridad del otro compañero, por lo que es un trato adecuado entre ellos.

Tarto Verbal Entre Pares Vocabulario de jerga juvenil, evitando casi por completo las groserías

Niveles de Inclusión y/o Exclusión Social No hay exclusión de ninguno de los estudiantes, el profesor incluye a todos por igual en la actividad.

Características del vocabulario de las y los estudiantes Vocabulario adecuado a la edad de los alumnos, evitando en su totalidad las groserías.

Lenguaje Corporal de los y las Estudiantes Motivados para la clase, tienen mucha disposición para con la actividad.

Vestuario de los y las Estudiantes Ropa deportiva, adecuada para la actividad requerida (la mayoría con el uniforme deportivo del establecimiento).

OTROS (IDENTIFIQUE) Lenguaje corporal y/o actitud del profesor frente a la clase: el profesor a cargo se muestra interesado en su clase, con disposición de juego, preocupado de lo que enseña y prohíbe, sin contar que es el único profesor del colegio que realiza la actividad junto con los estudiantes.

CONCLUSIÓN

Respecto a la observación a esta clase de taller extra programático pude concluir que el profesor tiene gran dominio del grupo con el que trabaja y con el cual realiza un buen desempeño

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com