Combinación con la ingeniería genética
Erale29Informe16 de Diciembre de 2014
603 Palabras (3 Páginas)180 Visitas
•Combinación con la ingeniería genética: Se sabe que estamos a un paso del que los científicos puedan crear lo que muchas personas llaman "bebes a la medida", con rasgos y características de determinadas desde mucho antes de su nacimiento, mediante procesos genéticos que altera el desarrollo en una persona, pero esto surge cuando se combina la ingeniería genética con la clonación para fines que no son los debidos se trata de aislar el gen que produce la sustancia e introducirlo en otro ser vivo que sea más sencillo de manipular. Lo que se consigue es modificar las características
Hereditarias de un organismo de una forma dirigida por el hombre, alterando su material Genético.
•Si visualizáramos un futuro próximo en donde los humanos llegáramos a alcanzar conocimientos genéticos como es el del genoma humano en donde se encuentra toda nuestra información genética y se desarrolla a humanos con cualidades físicas que una persona normal como nosotras no podría llegar a alcanzar y además se hicieran varios clones los cuales se fueran reproduciendo. ¿Qué pasaría?
•Antes de llevar a cabo el proceso, se lleva a cabo una gran experimentación matando a una gran cantidad de animales en este proceso
•Tal vez podemos hallar una consecuencia positiva ya que desde el punto de vista de las especies en extinción sería muy ventajoso clonarlos para que no se extinguieran
•Defectos: Anomalía en la placenta de los animales clonados, defectos en células sanguíneas, enfermedades cardíacas, problemas pulmonares...
•Problema con la probabilidad de la vida normal, ya que a medida de la supervivencia pueden llegar a vivir menos años.
•La clonación humana abre el hecho de despertar el deseo del hombre de recobrar lo perdido
Dados los avances en el campo y la apertura que va tomando la cuestión, hay una sola cosa que destaca como más urgente que el resto: abordar el tema de derechos de los clones. Es, de cierta manera, irresponsable esperar a que los debates internacionales lleguen a un acuerdo para encarar el tema. Si la clonación reproductiva se vuelve una realidad, nos guste o no, será imprescindible asegurar los derechos humanos de dichas personas (que vistas científicamente, no son diferentes a los niños concebidos in Vitro). La cuestión más relevante en el debate ético de los clones humanos es que los organismos internacionales y cada sociedad asuman la responsabilidad de respetar y tratar a los clones como al resto de los seres humanos llegado el momento.
•Iglesia Católica: La religión católica se ha opuesto a experimentar con clones humanos por la teoría de que al tener ya el embrión este posee un alma y si algo le llegara a pasar estaríamos hablando de homicidio.
El Cardenal Theodore E. McCarrick, Arzobispo de Washington DC. Dejo en claro "tiene peligrosas implicaciones, pues el hombre está jugando a Dios y devaluando la vida humana".
"El informe es profundamente perturbador", dijo el Cardenal McCarrick, quien señaló que "aunque debemos estimular a la comunidad científica a continuar con las investigaciones de punta, ésta debe producirse dentro del marco ético de respeto al a la vida humana y el papel de Dios como Creador de la vida". "La arrogancia que lleva a alguien a creer que puede jugar el papel de Dios y reducir a los seres humanos a mera fuente de piezas de recambio es una soberbia que puede llevar a peligrosas consecuencias que no podemos anticipar plenamente", dijo también el Purpurado de la capital norteamericana; y advirtió que "incluso buenas intenciones evidentes, como la curación de una enfermedad, pueden tener efectos negativos, tales como la devaluación de la vida humana con todo lo que ello implica". "El uso de embriones para clonación está moralmente mal", subrayó el Cardenal.
...