ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comentario calentamiento global

javier pismanteReseña29 de Septiembre de 2015

814 Palabras (4 Páginas)290 Visitas

Página 1 de 4

Javier Pismante Aguilera

4°E

En el documental “Una verdad incómoda”, en resumen, Albert Gore, ex vicepresidente de los Estados Unidos, nos presenta la teoría del calentamiento global, ésta nos expone que el aumento en la temperatura de la tierra se debe a la contaminación producida por el hombre, principalmente a la emisión de CO2 en actividades como la deforestación y el uso de combustibles fósiles. Para afirmar la teoría se exponen datos y cifras de estudios en el hielo para saber las concentraciones de CO2 a lo largo de los años y se establece una clara relación entre el dióxido de carbono y la temperatura, con la cuales dice que en 50 años, basado en proyecciones científicas, tendremos una contaminación de CO2 incontrolable y esto traería consigo un aumento en la temperatura, lo que provocaría el deshielo masivo de las capas de hielo aumentando el nivel del mar, además efectos negativos sobre la temperatura de los océanos fomentando la creación de huracanes, también se dice que el cambio climático afectaría principalmente a las especies que habitan océanos y que necesitan hielo para vivir, pero igualmente afectaría a las aves  y árboles.

Por su parte el documental “El gran fraude del calentamiento global”, en resumen, expone que el calentamiento global se debe a la actividad solar y no a las concentraciones de dióxido de carbono en la atmosfera. Además expone que el IPCC, el organismo que expone la teoría del CO2 como causa del calentamiento global, al ser de la ONU es político y sus conclusiones finales están determinadas por la política. También se plantea que al remontarse antes del periodo cálido medieval nos encontramos con otras épocas de calor, como el holoceno máximo en el cual las temperaturas fueron notablemente mayores que hoy y por 3 milenios, estas variaciones en el pasado fueron naturales y no hay porque creer que ahora es diferente. Para afirmar todo lo anterior se muestran gráficos de hasta 400 años atrás que muestran que la actividad solar tiene estrecha relación con la temperatura y que el dióxido de carbono es el que depende de la temperatura y no la temperatura de éste. Además se explica que los deshielos son procesos naturales y ocurren todos los años, también que el CO2 producido por el hombre es notablemente inferior al que producen los volcanes y que el vapor de agua constituye el 95% de los gases de invernadero y el dióxido de carbono no influye tanto.  

El documental “Una verdad incómoda” plantea que el dióxido de carbono es el causante del calentamiento global y el exceso de este gas en la atmosfera se debe a la contaminación del hombre, pero en el segundo documental se muestra claramente que el CO2 aumenta después que lo hace la temperatura por lo cual la relación es incorrecta, además en la etapa de post guerra y mayor aumento en la industrialización las concentraciones de dióxido de carbono disminuyen siendo contradictorio a la teoría. También cabe destacar que los volcanes producen cada año más CO2  que todas las industrias, autos, y otras fuentes de dióxido de carbono creadas por el hombre juntas y el vapor de agua es el principal gas invernadero, el CO2 no juega un papel tan importante. Además se puede establecer una mejor relación entre la actividad solar y las variaciones de temperatura, lo que también se explica en que las nubes controlan el clima, a su vez las nubes son controladas por los rayos cósmicos y los rayos cósmicos son controlados por el sol.

En el documental “El gran fraude del calentamiento global” se muestra claramente un gráfico en el cual se muestra la relación de la temperatura y la actividad solar desde los últimos 400 años, por su parte en el documental “Una verdad incómoda” se muestra la relación solo hasta el años 2005, y luego sigue solo la proyección del CO2, por lo cual la temperatura no sigue la relación del gráfico y no continua subiendo.  

En el documental de Al Gore éste plantea que deben controlarse las emisiones de CO2, mediante la asignación de un impuesto. Esto al verlo desde otra perspectiva es una estrategia de parte de las grandes potencias para centralizar el poder e impedir el desarrollo de los países tercermundistas, ya que con la asignación de un impuesto se estaría obligando a los países menos desarrollados pagar por algo que ningún país desarrollado ha pagado antes o buscar otras alternativas de energía como son la eólica y solar, las cuales son mucho más caras. Esto se basa en que el IPCC como lo plantea el segundo documental, es un organismo de la ONU y por tanto vela por los intereses políticos, además de los 2.500 miembros aproximados del IPCC muchos no son científicos. Esta medida estaría impidiendo el desarrollo de los otros países, amenazando a las potencias y su control del monopolio comercial mundial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (45 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com