ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL POPOL VUH

MALU448417 de Enero de 2013

745 Palabras (3 Páginas)790 Visitas

Página 1 de 3

POPOL VUH

Ejemplo de Carta de Recomendación Ejemplo de Palabras Graves Ejemplo de Palabras Esdrújulas Ejemplo de Palabras Agudas Ejemplo de Curriculum Vitae en Word Ejemplo de Carta poder Ejemplo de Sustantivo Ejemplo de Sinónimos Ejemplo de Metáfora Ejemplo de Memorándum Ejemplo de Modelo de Carta de Solicitud Ejemplo de Carta de Renuncia Ejemplo de Ensayo Ejemplo de Antonimos Ejemplo de Palabras sobresdrújulas Ejemplo de Diptongos Ejemplo de Palabras Homófonas Ejemplo de Hiato Ejemplo de Adjetivo Ejemplo de Conversación en Inglés LO + NUEVO Ejemplo de Recibo de Aguinaldo Ejemplo de Instrucciones Ejemplo de Esdrujulismo Ejemplo de Palabras Esdrújulas y Sobreesdrújulas Sin Acento o Tilde Instrumentos para medir la temperatura Ejemplo de Documento Legal Ejemplo de Referencias Familiares Características del liderazgo efectivo La antártida Ejemplo de Memorial Simple NUBE DE EJEMPLOS Sinónimos Carta poder Pagaré Palabras graves Curriculum Vitae formato Sustantivo Tesis ejemplos Carta de recomendación personal Palabras homófonas Carta de renuncia Antónimos Conversaciones en inglés Diptongo Carta Comercial Adjetivo Instructivo Inicio > Literatura > Resumen del Popol Vuh Resumen del Popol Vuh El Popol Vuh es un relato épico basado en las leyendas de la extraordinaria civilización maya-quiché que habla sobre la creación del mundo. El Popol Vuh nos relata la creación y el crecimiento de los árboles y la vegetación, que precedía al hombre, y luego de los animales, a los cuales se les dio un paraje especial. Con varios elementos se ensayó el material para hacer al hombre, hasta que el maíz fue el definitivo. Los señores de Xilbalba: Sangre, Ictericia, Cráneo e Infortunio, que vivían en el mundo subterráneo querían desaparecer a los hombres para quedarse como dueños absolutos de la Tierra, pero esto no fue posible. Un día Ixquic (campesina simple), estaba en el campo y se dirigió a un árbol del cual salía una voz que le dijo: - Tu vas a ser la madre de mis hijos, así que dirígete a la casa de la abuela y dile lo que te acabo de decir. Ixquic obediente se dirigió a la casa de la abuela con ayuda de las aves mensajeras. Al llegar la abuela la recibió muy mal y le preguntó qué era lo que deseaba, y ella le dijo todo lo que le había dicho el árbol, pero la abuela no le creyó y le dijo que si eso era cierto tendría que pasar por unas pruebas: primero le dijo que fuera al campo y que trajera un canasto lleno de maíz y así fue y luego le dijo que si esos eran sus nietos tendrían que nacer en lo más alto de la montaña y entre espinas y que al tercer día tendrían que regresar caminando con sus propios pies y crecidos. Al tercer día regresaron tal y como lo había dicho la abuela, ésta se quedó sorprendida y les dijo que si querían vivir ahí tendrían que atender a sus otros nietos y a ella, Hunahpú e Ixbalanqué, sin reclamar dijeron que así sería. Un día Hunahpú e Ixbalanqué le dijeron a la abuela que no sabian trepar a los árboles y entonces la abuela les dijo a sus otros nietos que les enseñaran y cuando les enseñaron subiéndos a uno ya no volvieron a bajar. Desde ese día fueron los únicos nietos de la abuela. Las aves mensajeras mandadas por los señores de Xilbaba, les dijeron a Ixbalanqué y a Hunahpu que los señores del mundo subterráneo los invitaban a jugar pelota, ellos sin duda aceptaron y le dejaron a su madre y a su abuela su una caña para que la cuidaran todos los días y que si un día se secaba significaba que ya nunca los volverían a ver. Al llegar al mundo subterráneo los señores de Xilbaba los mandaron a dormir a la casa del frío y al día siguiente jugarían, a la siguiente noche los mandaron a la casa de la obscuridad y el último día a la casa d elas navajas, saliendo sin una sola cortada. Ese día se llevó a cabo el juego de la pelota y salieron victoriosos y los señores de Xilbaba les dijeron que se echaran

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com