El Guzmanismo
ozain28 de Febrero de 2015
1.558 Palabras (7 Páginas)313 Visitas
El Guzmancismo
1) QUIÉN FUE ANTONIO GUZMÁN BLANCO?
General Antonio Guzmán Blanco máximo caudillo resultante de la Guerra Federal, líder del Partido Liberal, Dictador y Presidente de la República, nació en y murió
2) CÓMO LLEGA A GOBERNAR?
Llega a gobierno auto declarándose DICTADOR, tras la toma de Caracas el 27 de Abril de 1870, con el movimiento que se llamó la Revolución de Abril.
3) A QUIÉN DERROCA?
Al Gobierno Azul de José Ruperto Monagas.
4) CUÁNTOS AÑOS GOBIERNA Y EN QUÉ PERIODOS?
Gobernó por 22 años directa e indirectamente.
Sus tres periodos de gobierno llamados: Septenio de 7 años, Quinquenio de 5 años y Bienio o Aclamación de 2 años.
EL SEPTENIO (1870-1877), período de gran progreso y desarrollo de su gobierno y de la nación.
• Empezó a desempeñarse como Presidente Constitucional de los Estados Unidos de Venezuela el 15 de Abril de 1873.
• Estableció y saneó el crédito público, organizó la Hacienda Pública;
• Se ocupó de la administración pública,
• De la creación y mejoras de edificaciones del gobierno;
• Garantizó el éxito del partido liberal que pasó a llamarse el Gran Partido Liberal.
• Saneó y estableció el Peso Fuerte o Venezolano de Oro, como Unidad Monetaria de la República en 1871, y en 1879 se establece con moneda nacional “el Bolívar”.
• Hizo prevalecer su potestad temporal en su conflicto con la Iglesia.
• Reformó la Constitución en 1874: - Sustitución del voto secreto por voto público y firmado; es decir ya no era secreto - Redujo el periodo presidencial a dos años. - Prohibición de la reelección del Presidente y sucesión por familiares de este. - División política territorial del país en Estados y Territorios Federales
• Primer Censo Oficial de la República- 3- 06 – 1873
• Decreto de Instrucción Pública y obligatoria - 27 -06-1870
EL QUINQUENIO (1878-1884), en este periodo continúa el progreso nacional y se acentúa el carácter dictatorial. Trajo de Francia el proyecto de los ferrocarriles y mejoras en las vías de comunicación. En su delirio de grandeza le pone su nombre a las calles, parques, Teatros, Distritos incluyendo un estado.
El 25 de mayo de 1881 decreta el ¨ Gloria al Bravo Pueblo¨ como himno Nacional de Venezuela. A finales de este Gobierno el país sufrió una gran crisis económica provocada nuevamente por la caída de los precios del café.
EL BIENIO (1886-1888), En este período se caracterizo por enfrentar a una nueva generación de intelectuales y jóvenes estudiantes, quienes organizaron una fuerte oposición a su gobierno hasta el punto de obligarlo a retirarse antes de concluir su mandato. Durante este bienio, Venezuela rompió relaciones con Inglaterra debido a la invasión del territorio Esequibo por ciudadanos de la Guayana Británica. Sin terminar su período, Guzmán se va a Europa dejando el poder provisionalmente en manos del general Hermógenes López.
5) CÓMO FUE EL DESARROLLO ECONÓMICO? Hubo una recuperación y un progreso en todas las actividades económicas, desde la producción agrícola y ganadera así como en la pesca, la minería, en el comercio interior y exterior.
...