ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enseñanza No Estructurada, Pocos Planteles, Sin Gremio De Maestros, Campaña Lancosteriana, Alumnos Avanzados Enseñan A Otros más Pequeños Supervisados. 1820 Primeras Escuelas Normales. 1821 1870 Casi Desaparecen Las Escuelas Normales Por Decreto Las

Ilianalokilla3 de Diciembre de 2012

213 Palabras (1 Páginas)851 Visitas

Enseñanza no estructurada, pocos planteles, sin gremio de maestros, campaña lancosteriana, alumnos avanzados enseñan a otros más pequeños supervisados.

1820

Primeras escuelas Normales.

1821

1870

Casi desaparecen las escuelas normales

Por decreto las escuelas Normales pasan a la instrucción pública.

L a profesión del docente era independiente y no institucionalizada.

Iglesia como Institución formadora.

Cuestión didáctica al tiempo de la colonia.

Proceso de enseñanza tradicionalista.

1890

Incremento en numero de escuelas

1880.- Enseñanza Laica y obligatoria.

1891.-Escuelas públicas gratuitas, pedagogía de la época, Pobreza extrema, niños trabajando. Positivismo.

Inclusión de la visión científica.

Moral Civil.

Métodos de memorización, repetición y uso de violencia para el alumno.

Mitad del siglo XIX

Liberales proponen secularizar la educación.

1833.-Valentín Gómez Farías, intento decretar libertad de enseñanza y Santana no lo permite.

1867.-Juarez prohíbe enseñanza religiosa.

Creación de escuela primaria y escuela Normal instrucción público.

1876-1910

1910-1940

Educación en un segundo plano. Bajos presupuestos. Conflictos Bélicos.

1917-1920 Gobierno de Carranza, huelga de maestros por falta de pago.

Creación formal de la SEP a cargo se José Vasconcelos

Educación nacionalista integradora; educación humanística, contenido humano, rompe con el positivismo. Creación escuelas rurales. Figura del Maestro respetada.

1930.-Narciso Bassols frente a SEP . Organizaciones magisteriales; incremento salarial, categorización. Disputa por el control del consejo de Educación.

1934-1940.- Gobierno de Lázaro Cárdenas, aumentan escuelas, enseñanza popular, enseñanza popular, mejoran condiciones para los maestros lideres comunitarios, agente de cambio social, promotores de enseñanza atea y dañino para la moral.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com