Fundamentos Para El Estudios De La Estructura Socieconomica De Mexico
Avicor13 de Agosto de 2011
340 Palabras (2 Páginas)1.686 Visitas
Unidad 1. Fundamentos para el estudio de la estructura socioeconómica de México Actividad 1. Wiki: Conceptos familiares de la economía
1. Investiga los siguientes conceptos:
• Aranceles
Arancel: (indirecto) el hecho imponible sería la introducción de mercancías M; el objetivo es el añadir un componente artificial al coste para hacerlo menos competitivo frente a los productos nacionales.
• Bienes de consumo
Son todas aquellas mercancías producidas por y para la sociedad en el territorio del país o importadas para satisfacer directamente una necesidad como: alimentos, bebidas, habitación, servicios personales, mobiliario, vestido, ornato, etc. Cualquier mercancía que satisface una necesidad del público consumidor. Estos bienes constituyen lo opuesto a bienes de producción o de capital, que son los que se utilizan para producir otros bienes.
• Comercio internacional
La palabra comercio proviene de la voz latina “commercium”, la que a su vez se compone de dos voces: “cum” y “merx”, las cuales se traducen literalmente por: con mercancías. Cuando el hombre produjo o adquirió bienes, no para consumirlos, si no para hacerlos llegar a otros hombres, es decir, para comercializarlos con el propósito de ganancia, lucro o ventaja económica, se dice que apareció el comercio.
Es el conjunto de operaciones de intercambio de bienes y servicios que se requieren para la satisfacción de las necesidades de la sociedad en general, y de los seres humanos en particular.
• Desarrollo economico
El desarrollo económico es la capacidad de países o regiones para crear riqueza a fin de promover y mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes. Se conoce el estudio del desarrollo económico como la economía del desarrollo
• Devaluación
El concepto equivalente al de devaluación bajo un sistema de tipo de cambio flexible es el de depreciación
• Economía de enclave
Cuando se habla de un enclave económico se hace referencia a la presencia de capital monopolista en un ambiente económico y social mucho menos desarrollado (generalmente una economía mercantil simple o un capitalismo aun en su etapa concurrencia
• Inflación
• Infraestructura
• Inversion extranjera
Es la colocacion de capitals en un pais extrangero.
• Modelo primario exportador
• Nacionalización
• Politica económica
• Proteccionismo
• Reformas agrarias
• Sustitución de importaciones
• Tasa de cambio
• Tipo de cambio
• Política comercial
...