Globralización
zok7728 de Febrero de 2013
963 Palabras (4 Páginas)292 Visitas
Después de la guerra mundial, los países intentaron llegar a acuerdos que los llevaran a la “paz”. ¿Los países han conseguido la “paz”?
Seguido de la segunda guerra mundial, los países atravesaron por un extenso proceso para por fin llegar a los tratados de paz, la negativa experiencia de los tratados de paz firmados tras la primera guerra mundial y la evidencia de la victoria aliada al menos desde 1943 provocaron que los vencedores empezaran muy pronto a preocuparse por construir un marco jurídico en el que se diseñase el mundo de posguerra. Estos fueron unos de los principales documentos y compromisos adoptados por los Aliados.
La Carta del Atlántico firmada el 14 de agosto de 1941 por Churchill y Roosevelt. Este documento fue incluido en la Declaración de las Naciones Unidas aprobada el 1 de enero de 1942.
Las decisiones tomadas por los Tres Grandes recogidas en las actas de las diversas conferencias que se celebraron a lo largo de la guerra: Moscú (octubre de 1943), El Cairo (noviembre de 1943), Teherán (diciembre de 1943), Yalta (febrero de 1945) , y, finalmente, Potsdam (julio-agosto de 1945).
La Carta de la Organización de las Naciones Unidas, cuyo primer borrador fue diseñado en la Conferencia de Dumbarton Oaks y finalmente aprobada en la Conferencia de San Francisco en junio de 1945.
Las Actas de Capitulación incondicional firmadas por Alemania el 7 y 8 de mayo de 1945 y por Japón el 2 de septiembre de ese mismo año.
A partir de estos acuerdos se crearon 2 instituciones las cuales fueron las encargadas de manejar que se llevara a cabo la paz
Directorio de los Tres Grandes. Nacido en la Conferencia de Moscú en octubre de 1943 en la que Estados Unidos, Gran Bretaña y la URSS se comprometieron por medio de sus ministros de asuntos exteriores a mantener la unidad de acción "para mantener la paz y la seguridad internacional" por medio del denominado Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores con sede en Londres.
Y también La Organización de las Naciones Unidas, nacida en Conferencia de San Francisco en junio de 1945.
Después de la creación de esos dos establecimientos los cinco ministros de asuntos exteriores de Gran Bretaña, EE.UU., la URSS, Francia y China se constituyeron en Consejo Permanente y se reunieron en Londres en septiembre de 1945 a fin de redactar los tratados de paz con los vencidos. La reunión fue fracaso lo que llevó a una reunión en diciembre en Moscú allí se acordaron los procedimientos para redactar los tratados de paz.
Los Tratados firmados tras la Conferencia de París no contribuyeron en casi nada a estabilizar la situación europea y mundial. Al ver las causas de la segunda guerra mundial, rápidamente se toparon con que los errores cometidos en los tratados que pusieron fin a la Gran Guerra fueron claves a la hora de desencadenar de nuevo los horrores de un conflicto mundial apenas veinte años después de la conclusión de la "guerra que pondría fin a todas las guerras".
A través de el último siglo se han ido entregan los los “Premios Nobel De La Paz”
El primer premio nobel fue dirigido a Henry Dunant y Frédéric Passy
En 1901, Dunant recibió el primer Premio Nobel de la Paz por su papel al fundar el Movimiento Internacional de la Cruz Roja e iniciar la Convención de Ginebra. El médico militar noruego Hans Daae, que había recibido una copia del libro de Rudolf Müller, abogó por el caso Dunant ante el comité Nobel. Recibió el premio conjuntamente con el pacifista francés Frédéric Passy, fundador de la Liga de la Paz y activo con Dunant en la Alianza por el Orden y la Civilización.
Muchos hombres y mujeres han sido iconos de la paz como Nelson Mandela: cuando se creó el sistema de segregación racial conocido como "apartheid", Mandela inicio movimientos
...