ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Industria

6 de Septiembre de 2014

977 Palabras (4 Páginas)221 Visitas

Página 1 de 4

ntes de la Industria

UNA GUERRA NUEVA

Estos acontecimientos tienen su origen después de la Guerra Civil que ocurrió en Estados Unidos, la cual dejo más de 600 000 fallecidos incluido elpresidente Abraham Lincoln, considerada la más sangrienta de su historia. Internamente se encontraba dividido y para el mundo la democracia de Estados Unidos fue un experimento fallido; pero lo que muchosno sabían era que el fin de esta era había llegado y era el comienzo de una nueva llena de progreso y cambios importantes.

Marcada por hombres con importantes ideales, una nueva mentalidad, muchoingenio y pues darían otra perspectiva acerca del progreso de una nación; para esta ocasión comenzaremos hablando de CORNELIUS VANDERBILT fue un hombre muy importante para esta nación pues pudo conseguirque un pobre muelle de la bahía de Nueva York se convirtiera en su imperio.

Desde muy joven adquiere un ferri mediante un préstamo, desde ese momento se gana la reputación de ser un empresariodespiadado, pues hacia cualquier cosa por poder desarrollarse y sobresalir. Poco tiempo después su negocio del ferri había evolucionado hasta ser una flota de barcos encargadas del transporte de personas ybienes, fue tanto el éxito que gana el sobrenombre de EL COMODORO pero los barcos no durarían mucho y pues el desarrollo de su medio lo obligaría a hacer tal vez la apuesta más grande pues venderíatodos sus barcos para invertirlo en la industria ferroviaria viendo aquí su futuro, “Un buen líder es aquel que puede ver en los rincones un elemento de éxito” finalizada la guerra la inversión deVANDERBILT dio frutos pues obtuvo una fortuna neta de 65 millones de dólares convirtiéndose en el hombre más poderoso del país pero aun así la guerra terminaría golpeándolo y tal vez donde más le podríahaber dolido pues su hijo mayor y futuro heredero para guiar su industria había fallecido producto de la guerra; VANDERBILT estaba destrozado, sin saber que su verdadera guerra y esta vez personal.. medio lo obligaría a hacer tal vez la apuesta más grande pues vendería todos sus barcos para invertirlo en la industria ferroviaria viendo aquí su futuro, “Un buen líder es aquel que puede ver en los rincones un elemento de éxito” finalizada la guerra la inversión de VANDERBILT dio frutos pues obtuvo una fortuna neta de 65 millones de dólares convirtiéndose en el hombre más poderoso del país pero aun así la guerra terminaría golpeándolo y tal vez donde más le podría haber dolido pues su hijo mayor y futuro heredero para guiar su industria había fallecido producto de la guerra; VANDERBILT estaba destrozado, sin saber que su verdadera guerra y esta vez personal estaba a punto de empezar.

VANDERBILT sede su compañía a su segundo hijo el menos experimentado para que tome riendas en el negocio que su padre construyo, pero la competencia quiso aprovecharse de esto para tratar de quitar VANDERBILT del negocio, tomando una actitud hostil y amenazante, pero VANDERBILT no era un niño que no sabía qué hacer por lo tanto estudio las cartas que tenía a su favor y tomo una decisión como dueño del único puente que unía a la ciudad de Nueva York, decidió cerrarlo y mantuvo a la ciudad aislada del resto varios ferrocarriles de las empresas rivales llenos de carga s e estropearon y generaron perdidas millonarias, las empresas rivales entraron en desesperación y los accionistas de la empresa decidieron vender todas sus acciones pues perdían valor rápidamente, situación aprovechada por VANDERBILT quien las compraba como si fueran caramelos, tomando el poder sobre ellas y fundando la industria ferroviaria más grande de los Estados Unidos.

Su imperio crece, conectando todo el país demostrando su poder pero era necesario representarlo de una manera más significativa entonces decide crear una estación que una sus principales líneas era el nacimiento de la ESTACION GRAN CENTRAL ubicada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com