ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Kayakismo

vanevianey8 de Abril de 2013

605 Palabras (3 Páginas)382 Visitas

Página 1 de 3

Al kayak se le atribuye un origen esquimal, más concretamente inuit. La palabra significaría "bote-de-hombre" o "pedazo de madera flotante" ya que se construía a la medida del palista. En la sociedad esquimal, los menores no podían utilizar estas embarcaciones y sólo al alcanzar la mayoría de edad, en un acto ritual, la familia le construía su propio kayak. Se decía que si un esquimal salía a cazar y no regresaba era porque había usado un bote prestado.

Los primeros esquimales hacían los kayak de madeea seca, envueltos con piel de animales marinos. Los kayaks eran virtualmente impermeables confeccionadas con las vejigas de aire de dichos animales . Estos primeros kayaks fueron utilizados durante meses del verano sobre todo para la caza y la pesca

*El kayakismo es un deporte acuático, en el que se va sentado mirando hacia la parte delantera (proa), en el sentido de la marcha. Se palea en un kayak, y consigue el desplazamiento en el agua (propulso) con la ayuda de la pala.

El kayak es una embarcación relativamente ligera de plástico, fibra de vidrio, kevlar, etc. La pala de un kayak es de doble hoja, y no está fijada en el kayak como suele ser en el deporte de remo.

Existen distintos tipos de kayak según la clase del agua por la que se navega. La forma y las dimensiones, por lo tanto, se adaptan a estas características.

el autovaciable. definida como “de recreo” y se caracteriza básicamente por el hecho de que el tripulante del mismo en cuestión lleva las piernas al aire libre y está sentado algo más elevado que en los kayaks normales. Donde más se suele emplear aquel es en la playa o en los lagos.

travesía. En su caso está diseñado para que quien lo use lleve a cabo un recorrido de larga distancia tanto en el mar como en lagos de gran extensión. Se define porque cuenta con una serie de compartimentos para que puedan guardarse todos aquellos elementos que se necesiten a la hora de hacer frente el trayecto y porque tiene unas dimensiones de 5 metros de largo y 0,55 metros de ancho.

el kayak de pesca que, como su propio nombre indica, es aquel que tiene como claro objetivo el emplearse para acometer por sus dueños la práctica de esta disciplina deportiva y de ocio. Destaca porque dispone de varias áreas para poder guardar todos los enseres necesarios para la misma.

kayak de aguas bravas que es aquel que está pensado para todos aquellos apasionados de los deportes de aventura y en concreto para los que les gusta disfrutar de recorrer aguas nada tranquilas. Se define por tener más volumen, un diseño más redondo y por estar preparado para dar grandes saltos.

Equipamiento para practicar este Kayak:

-Chaleco

-Casco (para descenso de rios)

-Traje de neopreno

-Silbato (para hacer señales)

Segun la epoca del año la indumentaria cambiará: en invierno, toalla, calcetines o calzado de repuesto, impermeable con cuello y puños cerrados de neopreno, camiseta termica, chandal tipo sudadera y pantalones de chandal. Estas piezas son de recambio para utilizarlas en caso de caida. Durante el verano, todo es mas sencillo, y con solo una toalla, un bañador y una camiseta podemos iniciar una salida. Tambien en el verano se hace imprescindible utilizar gafas de sol y gorra (la irradiacion y la reflexion solar en el agua son muy intensas), asi como crema de proteccion solar. La camara fotografica, bien protegida, nos servira para recordar algunos de los parajes que visitemos durante la excursion.

Se denomina embalse a la acumulación de agua producida por una obstrucción en el lecho de un río o arroyo que cierra parcial o totalmente su cauce

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com