La Dramática Insurgencia De Bolivia
rodrispada17 de Septiembre de 2013
420 Palabras (2 Páginas)580 Visitas
INTRODUCCIÓN
En la presente obra narra sobre los
diferentes hechos que se suscitaron en el
proceso de la Independencia de Bolivia, su
inicio desde las revoluciones intelectuales
de la Universidad San Francisco Xavier a
través de los silogismos; las guerrillas
lideradas por verdaderos patriotas como
Lanza, los esposos Padilla y otros; los tres
ejércitos auxiliares que llegaron de la
Argentina que intentaron liberar el Alto
Perú; la logia de las Dos Caras y sus
cambios certeros encabezados por el doctor
Casimiro Olañeta; la intriga que la logia
había sembrado durante las últimas etapas
de la guerra de la Independencia; la división
interna del ejercito realista español entre el
general Valdés y el general Olañeta; la
encrucijada en que se desenvolvió el
General Olañeta para decidir su apoyo al
Mariscal Sucre que paso de ser un
libertador a un traidor; y por último la
Asamblea organizada por el Mariscal Sucre
en el que participaron muchos tránsfugas y
optando por la independencia del Alto Perú
con el nombre de República de Bolívar,
aprobándose un Acta de Independencia en
una asamblea nacional que fue impulsada
por el Mariscal Sucre, quien años más tarde
sería expulsado como traidor por este
mismo joven Dos Caras que durante el
tiempo de la guerra de la independencia le
juraba mucha lealtad, el Doctor Olañeta.
BREVE RESUMEN
CAPILTULO I
LOS DOS SILOGISMOS
En este capítulo, se relata la organización
administrativa (virrey y oidores o jueces),
territorial (a lo largo del territorio
comprendido desde el océano pacífico hasta
el atlántico) y de poderes (Virreinato del
Perú y la Audiencia de Charcas), que se
tuvo en Sudamérica durante la colonia
española, uno ubicado en el Alto Peru y el
otro en . En el mismo se narra la división
de poderes que existió entre la Audiencia de
Charcas y el Virreinato del Perú, siendo el
primero el de mayor predominancia, al
punto de: aplastar a la revuelta liderada por
los hermanos Catari y Tupac Amaru a fines
del siglo XIIX y lograr div
idir al Virreinato del Perú en dos
virreinatos: Virreinato de Lima y Virreinato
de la Plata, siendo este último un gran
aliado a su poder.
También se narra la gran influencia que
tuvieron: Santo Tomas de Aquino (“Summa
Teológica”), Maquiavelo (medios o caminos
adoptados para obtener un resultado),
silogismo ( el arte de la lógica) y el jesuita
Francisco Suarez (“Los escritos de Suarez”),
en la formación de los hermanos Jaime
Zudañez y Manuel Zudañez además de
Bernardo Montenegro, quienes lideraron a
los Radicales hacia una independencia del
yugo Español y de forma organizada y muy
perspicazmente pusieron en contra a la Real
Audiencia de Charcas contra el presidente
de Chuquisaca y el arzobispado
representado quienes pedían la lealtad de
todas las colonias españolas para gobernar
en nombre del entonces Rey de España
Fernando VII, preso en Francia producto de
la guerra con Napoleón. De forma muy
perspicaz utilizaron la llegada de José
Manuel de Goyeneche quien ostentaba el
cargo de d ...
...