ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Plutocracia

alexitogay14 de Octubre de 2014

806 Palabras (4 Páginas)328 Visitas

Página 1 de 4

La Plutocracia del año xx

La plutocracia una época que inicio con el asumo al poder del General Leónidas plaza dando más poder político a la banca guayaquileña al no existir moneda oficial varias haciendas y bancos generaban su propio papel moneda aunque aunque algunos rezagados de Alfaro resistían tanto en Esmeraldas y Guayaquil.

Con José Luis Tamayo en el poder una crisis mundial del capitalismo genero repercusiones sobre el cacao que en ese entonces era el producto eje del Ecuador dando a si leyes que afectarían a las clases medias y bajas.

Dando con esto series de marchas organizadas por obreros y artesanos en Guayaquil cosa que digesto al gobierno local el cual mando a toda costa y a cualquier precio detener las marchas ocasionando a si una gran turbia con final triste para el país

Trayendo consigo también un crecimiento en la crisis económica dando lugar a una decisión que tomaría un grupo de militares progresistas hacia el estado

El dominio de los más ricos trajo consigo la llamada Plutocracia en una época que iniciaría con el asesinato de Eloy Alfaro. Con la muerte de Alfaro seria el general Leónidas plaza quien tomaría el poder y ya una vez en el poder tomo la decisión de dar más poder político a la banca guayaquileña. La plutocracia época donde en Ecuador no existía la moneda oficial ya que para entonces eran los mismos bancos y haciendas las que creaban su propio papel moneda.en la provincia de Esmeraldas un radical coronel Carlos Concha rezagado pedia los cambios en la propiedades de la tierra y en lo laboral con lo cual estuvo apunto de llevar a el paiz a una guerra civil

Cansados de las injusticias los sectores obreros y artesanos de la provincia de Guayaquil en el año de 1992 lñograron organizarse protestaron y se movilizaron en busca de sus derechos laborales el 15 de noviembre será una fecha muy recordada onde miles de obreros salieron alas calles le exigían a el gobierno la alza de sus miserables salariosque en su gran mayoría recibían pero lo único que lograrían fue un gran disgusto de el gobierno el cual mando a policías y militares a las calles a detener y acabar a cualquiera que sea el costo esta marcha dando asi un dia negro en la historia de el trabajador Ecuatoriano día onde miles de trabajadores perdieron la vida ellos lucharon por sus derechos pensando en darles un mejor vivir a sus familias los cuerpos fueron echados a el rio guayas por parte de los policías y militares en su afán de esconder la evidencia evidencia de el poder sobre la humanidad.

Con la agudización de la crisis económica que desencadeno descontentos en muchos estratos sociales para el 9 de julio de 1925 un grupo de militares progresistas dio un golpe de estado. Ya que fue en Julio lo acontecido los militares fueron concidos como los militares julianos hicieron algunas reformas que al fin beneficiarían ala clase media esta fue una época que dio incio a los primeros partidos políticos del Ecuador onde se tomo con fuerza la desaprovacion de la discriminación en contra de la mujer

Para 1926 Isidro ayora fundo el banco central del Ecuador la cual se encargo de ser la única emisora de la moneda oficial de el ecuador el sucre. Fue llamada a si en honor a el héroe de la independencia Antonio JOse de Sucre

Tras muchos años de desigualdades en 1928 con una nueva constitución la mujer lograría su derecho a sufragar

La plutocracia trajo consijo muchos efectos tanto en estratos sociales altos medianos y chicos el cacao fue una gran fuente de venta entre los productos principales de el ecuador destaco el cacao razón por la cual los dueños de haciendas se hiceron de la clase alta con la venta de este producto y al no haber una moneda fija en el Ecuador entidades bancarias y haciendas crearon su propio papel moneda lo cual trajo una desastibilidad económica en el paiz

Paiz en el cual los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com