ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Redada

mis521 de Mayo de 2014

635 Palabras (3 Páginas)351 Visitas

Página 1 de 3

LA REDADA

La película representa la realidad de la segunda guerra mundial. La Redada es un film dirigida por Roselyne Bosch que narra los hechos que acontecieron en Julio de 1942 en París, durante la ocupación nazi. La situación para los judíos de la ciudad es difícil. Son obligados a llevar una estrella de David cosida al pecho y se ven excluidos de los parques, los recintos públicos y los cines. A pesar de esto, Jo Weisman, un muchacho judío de11 años, y su familia sobrellevan la situación con cierto optimismo.

Hasta que su felicidad se ve truncada por que gendarmes franceses irrumpen violentamente de madrugada en su casa arrastrándolos a autobuses con otras familias judías. Serán conducidos al velódromo de invierno que se convertirá en un improvisado campo de detención donde se acumularán más de 13,000 judíos durante 5 días sin agua y sin ningún tipo de atención médica a la espera de ser trasladados a un destino aún más cruel, el campo de concentración de Auschwitz.

la película escenifica que transcurre el año 1942, Alemania ocupa Francia gracias a un pacto realizado con el gobierno del Mariscal Pétain y Hitler. Y es cuando se produce una gran redada en París, niles de judíos fueron llevados a la fuerza y mantenidos en condiciones infrahumanas en el Velódromo de invierno. Pero aun así, gracias a una minoría no colaboracionista que se unió a la Resistencia, el número de judíos arrestado fue mucho menor al previsto.

La película francesa escrita y dirigida por Roselyne Bosch, cuenta la historia de la Redada del Velódromo de Invierno cuando la policía de París (en colaboración con la Alemania nazi) se inhumaba a prisioneros judíos en el Velódromo de Invierno en preparación del envío a un campo de concentración.

París, Julio de 1942. Mientras las familias judías refugiadas en la capital francesa comienzan a experimentar las cada vez más estrictas medidas antisemitas, el gobierno de Vichy prepara una redada a gran escala. Siguiendo las directrices alemanas de “purificación racial”, el gobierno ordena a la policía capturar a cerca de 24,000 judíos residentes en la ciudad para su posterior deportación a los campos de concentración nazis. Frente a esto, varios ciudadanos franceses como la enfermera Annette Monod (Melanie Laurent) se revelará contra las órdenes recibidas, e intentaran ayudar a las familias judías capturadas en la redada, entre cuyos miembros se cuentan miles de niños.

En cuanto a la valoración del film, he de decir que “La Redada” me parece un film notable en todos los sentidos. Desde la excelente recreación histórica de los escenarios y la no menos lograda puesta en escena, pasando por las brillantes interpretaciones del elenco de actores, incluyendo a los más jóvenes que dan vida los niños; y terminando en una historia contada con una sencillez apabullante, pero a le vez, con una tremenda sensibilidad. Y es que “La Redada” no recurre a trucos efectistas ni al uso de planos complicados para narrar el drama humano que retrata. Tampoco le hace falta mostrar escenas escabrosas o truculentas, sino que llega a tocar la fibra sensible del espectador por la simple realidad de la historia de los protagonistas, víctimas de una infame injusticia. También es de agradecer la denuncia que hace acerca de la connivencia (cuando no colaboración directa) de las autoridades francesas con el genocidio nazi, un hecho que fue convenientemente ocultado en los años posteriores a la guerra por los sucesivos gobiernos.

Asimismo, se muestran en el film las negociaciones entre las autoridades alemanas y francesas que dieron lugar a la redada, e incluso se intercalan varias apariciones de Hitler en el desarrollo de la historia. Pero, se nota que se ha suavizado mucho el antisemitismo de un importante sector de la sociedad gala, y se ha procurado acentuar el sentimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com