La Revoluciom
carolinaprietop2 de Agosto de 2014
250 Palabras (1 Páginas)207 Visitas
La industria textil fue la primera industria en desarrollarse durante esta primera etapa de la revolución
La incorporación de máquinas a la producción sustituyó el trabajo manual y los tradicionales sistemas de fabricación por otros nuevos. El trabajo se trasladó desde los talleres artesanales con un reducido número de operarios a las fábricas.
En la primera revolución Industrial, la industria del algodón, pasó a ser la actividad principal en esta época. Incorporando diversas innovaciones a los procesos de tejido e hilado, desplazó en magnitud a la de la lana.
Estas innovaciones fueron:
Hilador manual indio (siglo XVII) Horas para hilar 100 libras de algodón: 50.000
Mule de Crompton (1769) Horas para hilar 100 libras de algodón: 2.000
Hiladora de Arkwright (1768) Horas para hilar 100 libras de algodón: 250-370
Mule a vapor (1785) Horas para hilar 100 libras de algodón: 300
Mule automática (1825) Horas para hilar 100 libras de algodón: 125
Hubo hechos que incentivaron esta situación. Entre ellos se puede destacar:
-La prohibición de importar telas de algodón de la India. principal competidora de Inglaterra.
-La existencia de grandes plantaciones de algodón en Norteamérica, explotadas en régimen esclavista que proporcionaban materia prima abundante y barata a las factorías inglesas.
-La inexistencia de reglamentaciones en el proceso productivo, lo que sin duda eliminaba las trabas que sufrían otras actividades.
EN RESUMEN: Fue importante para la elaboración del algodón que serviría para la ropa y en sus procesos hubo varias innovaciones.
Source:
Mi libro de historia, clases e investigar en internet xD
...