ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio2

yaja1425 de Febrero de 2013

589 Palabras (3 Páginas)312 Visitas

Página 1 de 3

a) Probidad:

Es deseable que el gremio profesional de Abogados y Notarios, haga gala de este postulado, que manda evidenciar siempre rectitud, honradez e integridad de pensamiento y acción, que debe darse contra abusos y corrupción en el ejercicio de tales profesiones.

b) Decoro:

Este postulado es muy importante en la vida, especialmente de la persona profesional del Derecho, que implica un verdadero cambio en las costumbres propias en su actuar, aun en la privacidad de la vida fuera del ejercicio profesional o de su actividad pública como ser humano, que exige darle brillo y honor a su investidura en los actos de su ministerio, pues con su conducta honesta y discreta será ejemplo en la sociedad de dignidad, decencia y pulcritud.

c) Prudencia:

Siendo que la prudencia depende de las características personales de cada profesional del derecho, se hace indispensable que en su formación aprenda a que su actuación debe ceñirse a tratar sus casos sin precipitaciones y con juicio sereno y mesurado, en el ejercicio de su profesión.

d) Lealtad:

En el ejercicio de su profesión la persona profesional del Derecho, como imperativo en el ejercicio de su profesión debe guardar fidelidad a la justicia y a su cliente, lo que implica guardar en forma rigurosa el secreto profesional, observar honorabilidad en el litigio, el debido respeto tanto al juzgador como a la autoridad y a la parte contraria.

e) Independencia:

La persona profesional en el ejercicio de la Abogacía y el Notariado, dispone de completa libertad en el ejercicio de su Ministerio, lo que equivale a que goza de la cualidad esencial de ser independiente y por lo tanto es libre ante la autoridad jurisdiccional o cualquier autoridad del Estado, en igual forma que ante su cliente y ante su adversario, siendo su única limitación las leyes y el orden público, cuya primacía siempre debe observar.

f) Veracidad:

La legislación proporciona a la persona autorizada para el ejercicio de la Abogacía y el Notariado, diversos recursos que debe hacer eficaces, por lo que debe evitar con escrúpulo que se le escape el control de los hechos del caso bajo su auxilio profesional y alterar la verdad.

g) Juridicidad:

Este principio está presente en el mayor número de casos del ejercicio profesional de la Abogacía y el Notariado, referente a que debe velarse con la más rigurosa legitimidad y justicia.

h) Eficiencia:

Las personas que ejercen las profesiones de Abogado y/o Notario tienen la obligación de prepararse académicamente en forma constante, para el efecto, en la actualidad en las diversas Facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales de las

Universidades autorizadas que funcionan en el país, se encuentra una gama de maestrías y algunos doctorados, para que los profesionales del Derecho profundicen en esas ciencias, investigando y llevando a cabo el estudio permanente de su quehacer; asimismo, las diversas asociaciones profesionales, tales como el Instituto Guatemalteco de Derecho Notarial, se preocupan por impartir diplomados, cursos y actividades análogas, que facilitan la actualización académica y científica, así como toda disciplina que contribuya a su mejor formación humanística y técnica.

i) Solidaridad:

Este postulado lamentablemente está casi ausente en la diaria práctica del ejercicio profesional del derecho, por lo que es necesario incluir en la formación académica la formación ética, con énfasis en la solidaridad que debe existir entre los colegas de esta noble profesión, guardando entre sí la mayor consideración y respeto, fraternidad que debe existir por ser partícipes de las mismas preocupaciones e inquietudes, virtud que debe practicarse evitando así cualquier antagonismo entre quienes se privilegia con la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com