Los aviadores negros en la segunda guerra mundial
Yomely MeroDocumentos de Investigación8 de Noviembre de 2015
610 Palabras (3 Páginas)509 Visitas
Ensayo
“Los Pilotos de Tuskegee rompieron estereotipos”
Los afroamericanos a lo largo del tiempo han sido catalogados por un sin número de estereotipos, que en muchos casos han llegado a el odio injustificado, a la segregación, a la discriminación y hasta a la violación de sus derechos; sin embargo durante la Segunda Guerra Mundial un grupo de hombres afros norteamericanos incursionaron en un nuevo campo, en el cual los negros no habían tenido cabida antes. En el siguiente ensayo se analizara sobre como los pilotos de Tuskegee rompieron estereotipos en una época tan convulsa como la segunda guerra mundial.
Durante el periodo de gobierno del estadounidense Roosevelt, se dio la realización de un proyecto cuyo principal objetivo era que los hombres afros pudieran ingresar a las fuerzas aéreas, esto se dio ya que en la Segunda Guerra Mundial Estados Unidos se estaba preparando militarmente es así que necesitaba un gran número de cadetes dispuestos a instruirse e ir a la guerra, es por esto que decidieron permitir que los afros pudieran ingresar a al ejercito aéreo. Es así que un sin número de pilotos negros fueron acogidos en las fuerzas aéreas. Según (Exordio, 2001)”Entre 1940 y 1946, un total de 992 pilotos recibieron adiestramiento en Tuskegee.”
A pesar que se les dio cabida a los negros para instruirse como aviadores, dentro de la preparación y entorno a ellos habían una serie de estereotipos muy bien marcados y catalogados para ellos; sin embargo, ellos lograron cruzar todos estos estereotipos. Se creía que los negros tenían “deficiencia de aprendizaje” por naturaleza, que no entendían las teorías, que no servían para nada que no fuera labores de campo; sin embargo, ellos a lo largo de su formación como primeros pilotos afros demostraron que tenían todas las capacidades para aprender, tanto es así que sus notas eran de entre 100 a 90, eran muy inteligentes, eran los mejores pilotos que se habían instruido en esta época bélica.
Otro estereotipo que rompieron los aviadores de Tuskegee era que se creía que ellos no eran hombres calificados para esta en guerra, se decía que eran cobardes, flojos, que huían del combate cuando se enfrentaban al enemigo y con falta de carácter eran inferiores a los demás pilotos blancos sin embargo estos aviadores resultaron ser el mejor escuadrón dentro del campo de la aviación.
Según (Murphy) “Para finales de la guerra, el 332avo Grupo de Combate había disipado la noción que los hombres de raza negra no eran tan aptos como sus contrapartes blancos. Los Pilotos de Tuskegee habían participado en 1.578 misiones y habían volado 15.553 incursiones, además de perder en acción a 66 pilotos y 32 capturados después de haber sido derribados. En represalia, el 332avo derribó unos 113 aviones alemanes y destruyó otros 275 en tierra. Tres victorias aéreas fueron con el vanagloriado avión de combate Me-262.”
En conclusión podemos decir que los pilotos afroamericanos que se instruyeron en Tuskegee, dejaron sembrado el camino para los demás pilotos negros, lograron hacer que el pueblo estadounidense por fin aceptase que ellos eran capaces de poder servir a su patria Estados Unidos en cualquier rama de aprendizaje y en la guerra, también se consiguieron que los viesen como cualquier otro ciudadano. Ellos tuvieron mucho valor, ya que ellos rompieron estereotipos y perjuicios, lucharon por tener sus posición. Estos hombres nunca se rindieron a pesar de los malos tratos, insultos y demás.
Bibliografía
Exordio. (08 de mayo de 2001). Obtenido de Ángeles Negros con Colas Rojas: http://exordio.com/1939-1945/codex/vsoldado/tuskegee.html
Murphy, A. (s.f.). Angeles negros de colas rojas en la aviación norteamericana. Obtenido de http://www.forosegundaguerra.com/viewtopic.php?f=17&t=11319&p=130747#top
...