Los mayas. Informar sobre lo que fue su cultura (definir)
luis_1995Ensayo25 de Enero de 2017
479 Palabras (2 Páginas)150 Visitas
Los Mayas
TEMA:
Los mayas
PROPÓSITO GENERAL:
Informar sobre lo que fue su cultura (definir)
PROPÓSITO ESPECÍFICO:
Lo que quiero lograr del público: Que el público conozca sobre lo que fue la cultura maya.
Cómo pienso lograrlo: Definiendo “La cultura maya”.
SECUENCIA LÓGICA:
Organización subordinada
DEFINICIÓN GENERAL:
“La civilización maya fue una de las culturas originales del Nuevo Mundo y se extendió durante más de 3 000 años. Los mayas vivieron sobre todo en la península de Yucatán en el tercio oriental de Mesoamérica y en su época más floreciente tuvieron una de las sociedades más densamente pobladas y culturalmente dinámicas del mundo”(Cancún pagina oficial)
BOSQUEJO:
- Orígenes y hallazgos de la cultura maya
a. Origen
b. Lugar de asentamiento
c. Hallazgos
- Ciudades mayas y la religión de sus habitantes.
- Chichén Itzá
- Religión
Textualización del bosquejo:
Los Mayas
Uno de los momentos que mas me gusta recordar, es cuando visite varias zonas arqueológicas de la cultura maya, fue un momento espectacular, ver esas imponentes pirámides e increíbles paisajes donde estas ciudades mayas estaban situadas, por esto he decidido investigar y definir lo que fue esta gran civilización.
El origen de los mayas se remonta al año 400 a.C, esta Civilización se encontraba ubicada en lo que ahora son los estados mexicanos de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Chiapas y grandes áreas al norte de los países de Guatemala, Honduras y Belice.
La Cultura maya se distingue de otras grandes civilizaciones mesoamericanas de la época por sus grandes hallazgos e inventos, como su escritura con más de 700 signos, esculturas monumentales de carácter religioso, el estudio de la astronomía, un sistema para medir el tiempo de forma certera (calendario,haab y tzolkin), además que desarrollaron un sistema de aritmética(inventaron el 0), el mas avanzado del nuevo continente.
Una de sus ciudades mas emblemáticas es Chichén Itzá, considerada la capital del imperio maya. Esta metrópolis para su época se diferencio de muchas otras no solo por su tamaño, si no también por introducir el culto al dios Kukulcán, este culto nos lo demuestra su pirámide central, llamada la pirámide de Kukulcán, esta estructura es un calendario tridimensional.
La religión maya fue un instrumento político, utilizado para que las castas superiores reinaran sobre las campesinas, con esto alcanzando un orden en la sociedad maya. Su dios principal fue Itzam Ná, el señor de los cielos, de la noche y del día, otros de los dioses a los que veneraban era Chac, el dios de las lluvias y Ah Mun, el dios del maíz, a los que rendían tributos en forma de sacrificios humanos para que los ayudaran con las cosechas anuales.
Referencia:
Historia de México. (n/a). Cultura Maya. septiembre 10, 2016, de Historia de México Sitio web: http://lahistoriamexicana.mx/antiguo-mexico/cultura-maya
Martín Bonfil Olivera. (n/a). Origen de la cultura maya. septiembre 10, 2016, de Ojodemosca Sitio web:
n/a. (2013). La serpiente de Chichén Itzá. septiembre 10, 2106, de NATIONAL GEOGRAPHIC Sitio web: http://www.nationalgeographic.com.es/viajes/la-serpiente-de-chichen-itza_7131/3
...