ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Monografia guerra vietnam

Lariii *Monografía28 de Septiembre de 2015

479 Palabras (2 Páginas)1.401 Visitas

Página 1 de 2

Monografía

Tema: La guerra de Vietnam

Materias: Política e impacto Ambiental

Alumno: Sebastián Cravedi

Tutor: Claudia Suarez

Curso: 5to Año

Colegio: Galileo Galilei

Pregunta Monográfica: 

¿Por qué es un tema sensible para la civilización Estadounidense?

Hipótesis Principal:

Cantidad de muertes de soldados por una guerra que no estaban involucrados.

Objetivos:

  • Entender que estas situaciones ocurridas no se repitan en cualquier otro país en especial el nuestro.
  • Adquirir un mayor conocimiento de hechos históricos.
  • Concientizar de que se pueden tomar otras medidas para ciertos conflictos.
  • Demostrar lo que puede llegar a suceder por un conflicto que no es de nuestra incumbencia.

Introducción

La guerra de Vietnam  fue un conflicto bélico librado entre 1959 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista. Participó la República de Vietnam (Vietnam del Sur) con el apoyo de Estados Unidos y otras naciones, contra la guerrilla local del Frente de Liberación de Vietnam (Viet Cong) y el ejército de la República Democrática de Vietnam (Vietnam del Norte), respaldados por China y principalmente por la Unión Soviética. Se calcula que murieron entre un millón y 5,7 millones de personas. Estados Unidos perdió 58 159 hombres y más de 1700 desaparecidos, constituyendo la contienda más larga de dicho país hasta la guerra de Afganistán.

Capítulo 1: El origen del Conflicto

Vietnam, que era una colonia de Francia desde 1862, es invadido por Japón en 1940. En 1941 Ho Chi Minh, el líder revolucionario comunista regresa a su tierra luego de 30 años.

El líder se estableció en una cueva, desde donde dirigía su lucha para expulsar a los ocupantes extranjeros de Vietnam.

Con gran apoyo en el norte del país, los Viet Minh declararon la independencia de esa región, creando un Vietnam independiente en el norte, como la República Democrática de Vietnam el 2 de septiembre de 1942.Los franceses sin embargo, se resistían a perder su colonia.

Ho trató de ganar el apoyo de Estados Unidos, pero la política anticomunista durante la Guerra Fría, con la doctrina de la contención y el miedo a la diseminación de la ideología a través de la teoría del dominó impidieron cualquier alianza con los Viet Minh.

Y para detener el comunismo los EEUU enviaron ayuda militar a Francia a partir de 1950.

Sin embargo en 1954, derrotados en la batalla de Dien Bien Phu, los franceses se retiran completamente de Vietnam y mediante la Conferencia de Génova de 1954 varias naciones estipularon la división de Vietnam a lo largo del paralelo 17.Así quedó el país dividido en Vietnam del Norte (comunista) y Vietnam del Sur.

Se acordó una elección en 1956 para reunificar al país. Pero las elecciones se realizaron solamente en el sur, con la victoria de Ngo Dinh Diem.

El líder fue derrocado en 1960 con un golpe de estado, y se creó un movimiento afín al comunismo, el Frente de Liberación Nacional (NFL) o Viet Cong, en 1960 que se enfrentó a las autoridades de Vietnam del sur como una guerrilla.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (81 Kb) docx (300 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com