Papelucho Historiador
teresa.a2 de Junio de 2015
529 Palabras (3 Páginas)351 Visitas
Papelucho Historiador
Nombre: __________________________________________________Curso:________________
Fecha: _______________________________Porcentaje: ____________Nota:_____________
Lee con atención las preguntas, cualquier duda levanta la mano y consúltale a la profesora.
Mantén una actitud adecuada para la prueba, es decir en silencio y concentrado/a, sin molestar a los demás ni distraerte.
I.- Lee atentamente la prueba, piensa y luego contesta.
1.- ¿Qué tuvo que hacer Papelucho para aprenderse la Historia de Chile?
a.- Leer la Historia de Chile.
b.- Pedirle a alguien que se la cuente.
c.- Escribirse él mismo la Historia de Chile.
d.- Visitar muchas bibliotecas.
2.-Según el texto, Papelucho creía que la tierra ...
a.- era redonda como una naranja.
b.- era redonda como un plato
c.- era redonda como una pelota.
d.- era redonda como un imán.
3.-Papelucho compara a Chile con
a.- Un puntito negro.
b.- Una lombriz.
c.- Colores brillantes.
d.- Con algo largo y feo.
4.- ¿Con que personaje de la historia soñaba Papelucho todas las noches?
a.- Manuel Rodríguez
b.- Bernardo O’Higgins
c.- Cristóbal Colon
d.- Con el toqui y su hijo
5.-Una cadena montañosa significa:
a.- Hay muchos cerros altos uno al lado del otro.
b.- Hay muchos cerros amarrados.
c.- Hay muchos cerros altos unidos.
d.- Hay muchos cerros altos dispersos.
6.-¿Ella es como la bodega de Chile?- se refiere a:
a.- La costa.
b.- El campo.
c.- La cordillera.
d.- La mar.
7.- Colón creía haber llegado a las indias pero llegó ...
a. Europa.
b. Africa
c. América
d. India
8.- ¿Quién era el capitán chico y tuerto que mandaba a los españoles?
a. El Toqui
b. Cristóbal Colón
c. Diego de Almagro
d. Pedro de Valdivia
9.- En la oración "Queremos parlamentar". La palabra subrayada, la podemos cambiar por su sinónimo:
a. pelear
b. visitar
c. interpretar
d. dialogar
10.- Michimalongo, Lautaro, Caupolicán y Galvarino, eran:
a. toquis araucanos
b. colonizadores españoles
c. árboles del pueblo araucano
d. ciudades fundadas por Pedro de Valdivia
11.- El tiempo de la Colonia en Chile, según el texto era:
a. como un fundo que mandaban los españoles
b. como una agua de colonia
c. descubrir América
d. para encumbrar volantines.
12.- El Corsario Drake era:
a. un español
b. un Toqui
c. un pirata
d. un colono
13.- Manuel Alday, fue el primer:
a. gobernador de Chile
b. Presidente de Chile
c. Obispo chileno
d. Alcalde chileno.
14.- Chile tuvo que Depender de la Corona española. Lo subrayado significa en el texto:
a. tener que obedecer a alguien
b. es mandarse solo
c. poca cantidad de chilenos
d. gran cantidad de chilenos.
15.- ¿Quiénes formaron la nueva junta de Gobierno en Chile?
a. O’Higgins, Galvarino y Marín
b. O’Higgins, Marín y Lautaro
c. José Miguel Carrera, O’Higgins y Marín
d. José Miguel Carrera, O’Higgins y Pedro de Valdivia
16.- El ejército Realista estaba formado por soldados:
a. chilenos
b. españoles
c. españoles y chilenos
d. araucanos
17.- ¿Quién grita a su ejército "¡O vivir con honor o morir con gloria! ¡El que sea valiente, que me siga!"
a. José
...