ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeaciones De Historia Primer Bimestre

galemavi25 de Noviembre de 2012

684 Palabras (3 Páginas)1.273 Visitas

Página 1 de 3

CONTENIDO DISCIPLINAR

 Panorama del Periodo

Ubicación temporal y espacial de la prehistoria y del origen del hombre, del poblamiento de los continentes y del proceso del sedentarismo. APRENDIZAJE ESPERADO

1.- Explica la evolución del ser humano y la relación con la naturaleza durante la prehistoria.

2.- Compara las actividades y las formas de vida nómada y sedentaria.

3.- Reconoce la importancia de la invención de la escritura y las características de las primeras ciudades.

4.-Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y valora su importancia.

|BLOQUE. I

LA PREHISTORIA DE LOS PRIMEROS SERES HUMANOS A LAS PRIMERAS SOCIEDADES URBANAS

PROPOSITO

Ubicar y valorar el tiempo y el espacio de algunas características importantes de la prehistoria e identificar las transformaciones que experimento el ser humano desde su origen en África hasta su llegada a América.

TEMA

1).- Los primeros seres humanos. El hombre prehistórico, su evolución y el medio natural. La vida de los primeros cazadores – recolectores. La fabricación de instrumentos. El poblamiento de los continentes. 2).- El paso del nomadismo ya los primeros asentamientos agrícolas. 3).- La invención de la escritura y de las primeras ciudades TEMAS PARA ANALIZAR: 4.- A la caza del mamut. El descubrimiento de LUCY. Pág. 31 a 33 COMPETENCIAS MATEMÁTICAS

Comprensión del tiempo y del espacio histórico.

Manejo de información de la Historia.

Formación de una conciencia histórica para la convivencia.

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

Conocimientos previos pobre el tema

INICIO

 Introducción al panorama por medio de lluvias de ideas pag.14 (Introducción al tema general mediante la revisión de la estructura del bloque ya través de lluvia de ideas comentar grupalmente.)

 Se plantean las siguientes interrogantes: ¿Cómo se pobló el Continente Americano?, ¿Cómo fue el paso del nomadismo al sedentarismo? ¿Cómo se formaron las primeras ciudades? y se comentan en plenaria.

 DESARROLLO

 Organizados en equipos, y a partir de las interrogantes buscar información en diversas fuentes: libro de texto, imágenes y videos en enciclomedia e internet si está disponible.

 Presentar por equipo las respuestas a las interrogantes planteadas utilizando diferentes recursos, láminas, imágenes, representaciones o

presentaciones en PowerPoint.

 Analizar y describir el mapa del origen del ser humano y poblamiento del mundo Pag.10 y 11, explicando el flujo del ser humano en los distintos continentes.

 Describir grupalmente algunas características de la era de piedra y de la edad de los metales apóyate en el bloque I de tu libro de historia pag.10 a 13. (línea del tiempo).

 Observar y describir algunas imágenes de grupos nómadas y sedentarios identificando sus características y rasgos principales.pag 16 a 29.

CIERRE

 Elaborar en grupo la línea del tiempo en el salón y ubicar los tiempos de cada uno de los acontecimientos.

 Diseñar una maqueta en donde se caracterice al hombre nómada y sedentario, representando sus deferencias.

 Comentar en plenaria ¿Cómo era el sedentarismo y nomadismo? Pág. 28 a 30 y elaborar conclusiones

Escribe un relato acerca de la caza del mamut en la era de la prehistoria y sobre el descubrimiento de Lucy. Pág. 31-34

MATERIALES Y RECURSOS (FICHAS)

Mapas de Mundi. Para localizar origen del ser humano y poblamiento del mundo

 Colores

 Resistol y plastilina

 Papel calca (Para calcar mapas e imágenes)

 Realizar una maqueta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com