ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Primitivo

adri.chava6 de Noviembre de 2012

592 Palabras (3 Páginas)410 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué es trabajo?

El trabajo se refiere al esfuerzo que realizaba el hombre

en busca de la supervivencia, creando armas y utensilios,

o trasladándose de sitio en busca de otros beneficios.

A lo largo del tiempo el hombre aprendió a ser trabajador y

a obtener una producción la cual no sólo dependía de las

condiciones climáticas sino del espacio geográfico donde se

ubicaban.

Después de muchos cambios y observaciones que se dieron

a través de la ayuda de la naturaleza hacia el hombre se descubrió

el cultivo y se adoptaron nuevas técnicas para llevarlo a cabo, todo

esto fue fruto del trabajo del hombre.

El trabajo es la fuente de toda riqueza.

¿Cómo influyó el trabajo en la transformación del mono en hombre?

El trabajo influyó en la transformación del mono en

hombre de forma gradual.

Ya que al comenzar con la elaboración de instrumentos

para la caza, la pesca y la recolección, los cuales también

eran usados como armas lo cual supone el tránsito de la

alimentación vegetal a la alimentación mixta, lo que significo

un paso de suma importancia en la transformación del mono

en hombre.

El trabajo fue un factor de primer orden en la vida del ser

humano.

Dentro del proceso de evolución, el trabajo se constituyó

como el fundamento material que afianzo la evolución

humana al favorecer la transición del mono en hombre.

¿Cómo a través del trabajo el hombre logra satisfacer sus necesidades?

Si, el hombre necesitaba satisfacer sus necesidades

básicas como alimentarse y protegerse del clima y de

los depredadores.

Así que a través de la observación y el razonamiento

que se dio cuando comenzaron a ingerir la carne, se

pudieron percatar que si usaban su esfuerzo tendrían

como resultado saciar todas sus necesidades.

Aplicando un trabajo en busca de la supervivencia

podían interactuar con el medio natural que los rodeaba.

Obtenían de él los recursos necesarios para

subsistir, inventando procedimientos o técnicas para

construir instrumentos que servían para superar sus

limitaciones físicas, que lo posibilitaban para el

aprovechamiento de los recursos.

Conclusión

En conclusión se puede decir que el trabajo es la condición básica y fundamental de toda la vida humana.

El trabajo comienza con la elaboración de instrumentos de caza y de pesca e influye como un medio de supervivencia. Es también la fuente de toda riqueza.

La naturaleza es la proveedora de los materiales que el hombre convierte en riqueza. Es la condición básica y fundamental de toda la vida humana, el hombre fue el encargado de transformarlo desde su aparición.

También se relaciona con la antropología ya que ésta también estudia al hombre como integrante de la sociedad, el hombre cuando se empieza a relacionar con los demás hombres cuando andan es las manadas.

En la prehistoria se considera al hombre como miembro del reino animal, los rasgos animales del hombre y como éstos se fueron modificando hasta llegar a lo que hoy somos.

Además se relaciona ya

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com