Prueba de Historia, Geografia
emilssen31 de Mayo de 2015
549 Palabras (3 Páginas)258 Visitas
EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
Nombre:_____________________________________________________ 5° Fecha:__/__/__ Ptje:__/29 Nota:
Objetivos:
1.- Describir el proceso de conquista de América y de Chile, incluyendo a los principales actores (Corona española, Iglesia católica y hombres y mujeres protagonistas, entre otros), algunas expediciones y conflictos bélicos, y la fundación de ciudades como expresión de la voluntad de los españoles de quedarse y expandirse, y reconocer en este proceso el surgimiento de una nueva sociedad. (OA 2)
2.- Describir algunas dimensiones de la vida colonial en Chile, como organización de la sociedad y grupos sociales, oficios y actividades económicas, costumbres y vida cotidiana, arte y celebraciones.
I.- Lee con atención el enunciado de las preguntas y marca con una X la letra con la respuesta correcta. Debes marcar solo una alternativa.(2p c/u)
1. La ruta que siguió Diego de Almagro para explorar tierras chilenas fue:
A. Desierto de Atacama-Cordillera de los Andes
B. Cordillera de los Andes-Ciudad de Santiago
C. Cordillera de los Andes-Desierto de Atacama
D. Desierto de Atacama-Copiapó
2. La principal motivación delos conquistadores para venir a nuestro territorio fue:
A. La construcción de nuevos puertos
B. Someter a los indígenas y hacerlos sus esclavos
C. La búsqueda de riquezas y piedras preciosas
D. La agricultura
3. La primera ciudad fundada por Pedro de Valdivia durante la conquista fue:
A. Santiago B. Copiapó C. Valparaíso D. Concepción
4. Cuando Pedro de Valdivia llega a orillas del río Mapocho, establece su campamento en el cerro Huelén, actualmente conocido como cerro:
A.San Cristóbal B. Manquehue C. Santa Lucía D. Renca
5. La ciudad de Santiago fue fundada el:
A. 18 de Septiembre de 1810 B. 12 de Febrero de 1541
C. 10 de Septiembre de 1540 D. 15 de Febrero de 1541
6.- Otras ciudades fundadas por Pedro de Valdivia fueron:
A. La Serena, Valdivia y Villarrica B. Valparaíso, La Serena y Rancagua
C. La Serena, Chillán y Puerto Montt D. Valparaíso, Rancagua y Talca
7.- El período de la Colonia en Chile se da hasta:
A. La muerte de Valdivia B. La fundación de la ciudad de Santiago
C. La primera Junta de Gobierno D. La Muerte de Lautaro
8.- El Consejo de Indias era una institución española dedicada a:
A. Dictar leyes q regían en Las Colonias B. Organizar y administrar cada ciudad fundada
C. Controlar la economía y comercio entre Las Colonias D. Gobernar Las Colonias
y España.
II. Contesta con una V si la respuesta es verdadera y una F si es falsa según corresponda
1.- ____ La gran dificultad de la expedición de Diego de Almagro a Chile fue el cruce de la Cordillera de Los Andes.
2.- ____ La mujer que acompañaba a Pedro de Valdivia en su expedición se llamaba Inés de Suarez.
3.- ____ Pedro de Valdivia siguió la misma ruta que Diego de Almagro para su expedición.
4.- ____ Pedro de Valdivia y Diego de Almagro partieron desde la ciudad de Arica al comenzar sus expediciones.
5.- ____ La expedición de Diego de Almagro fue todo un éxito pues encontró todas las riquezas que buscaba.
6.- ____ Durante La Colonia el grupo social privilegiado eran los criollos.
7.- ____ Los mestizos eran un grupo social q podía optar a ocupar cargos de públicos.
...