Que Sinicfica Presroeia
masterhunter12 de Abril de 2013
594 Palabras (3 Páginas)331 Visitas
Mejor respuesta - elegida por quien preguntó
La prehistoria (del griego προ = «antes de» e ιστορία = «historia») es un concepto de doble acepción, pues, por un lado, sirve
para designar la época histórica que transcurre entre la aparición del primer ser humano y la invención de la escritura o la
aparición del estado así como para nombrar la disciplina que se encarga del estudio de ese periodo de la historia humana. Desde
el punto de vista del periodo histórico, sus límites están lejos de ser claros, pues ni la aparición del ser humano ni la invención de
la escritura tienen lugar al mismo tiempo en todas las zonas del planeta. Por otra parte, hay quienes defienden una definición de
esta fase o, al menos, su separación de la Historia Antigua en virtud de criterios económicos y sociales en lugar de cronológicos,
pues estos son más particularizadores (es decir, más ideográficos) y aquellos, más generalizadores y por tanto, más
susceptibles de proporcionar una visión científica. En ese sentido, el fin de la Prehistoria y el inicio de la Historia lo marcaría una
estructuración creciente de la sociedad (modificación del hábitat, aglomeración, socialización avanzada, jerarquización, poder
administrativo, economía avanzada, moneda, intercambios comerciales —especialmente los de larga distancia—, etc.).
encontra mas en: http://es.wikipedia.org/wiki/Prehistoria
suerte.
hace 5 años ( 2007-08-26 20:17:26 +0000 ) Reportar abusos
Calificación de la persona que pregunta:
Gracias
duele ser argentino...
En realidad no debería hablarse de pre-historia porque todo el pasado del hombre forma parte de la historia. Pero
convencionalmente se llama prehistoria al período ágrafo, es decir antes de la invención de la escritura. Como no tenemos
fuentes escritas de esa época la historia se reconstruye a partir de inferencias e interpretación de los materiales encontrados. No
tiene la seguridad que da el documento escrito. Por eso recién se empieza a hablar de historia propiamente dicha a partir de la
escritura.
hace 5 años ( 2007-08-26 20:18:49 +0000 ) Reportar abusos
rosahist...
El término pre historia, significa antes de la historia... o sea el período anterior a la escritura... hoy ese término está desechado
porque sería muy restrictivo considerar como documento unicamente al mensaje escrito, ya que se considera el multicódigo.
Obviamente que el término no era errado, sino que hoy la ciencia nos permite descubrir todo un mundo, a partir de una pintura o
dibujo en las cavernas...
Espero te sirva... Suerte !!!
hace 5 años ( 2007-08-26 20:19:06 +0000 ) Reportar abusos
Carlos A
Concepto de Prehistoria
¿Usuario Nuevo? Regístrate Entrar
Ayuda
Haz de Y! tu página de inicio Mail Mi Y! Yahoo!
Buscar Buscar en la Web
Tradicionalmente se llama Prehistoria al largo período que antecedió a la aparición de la historia escrita. Según este contexto, la
Prehistoria comprende el 99% de la historia de la humanidad puesto que hace 4 millones de años aparecieron en el África los
primeros seres parecidos a los humanos y la escritura solo surgió alrededor del año 4000 a. De C., es decir, hace seis mil años
aproximadamente.
Sin embargo, si consideramos que el término Historia se refiere al pasado de la humanidad, ningún período en el cual hayan
vivido y actuado sociedades humanas (aunque éstas hayan sido muy primitivas), puede considerarse como Prehistoria. El
término Prehistoria es, entonces, inadecuado para denominar un período histórico, pero su uso está tan difundido que no
podemos prescindir de él.
...