ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Revolución Industrial

sorelva0213 de Junio de 2013

858 Palabras (4 Páginas)295 Visitas

Página 1 de 4

INDICE

Págs.

Introducción ………………………………………………………………….. 4

1.- La Revolución Industrial …………………………………………………. 5

2.- La Máquina a Vapor ……………………………………………………... 5

3.- Capitalismo Industrial ……………………………………………………. 5

4.- Los Grandes Cambios Sociales del Siglo XIX ……………………… 6

5.-Socialismo Científico ……………………………………………………… 6

6.- Planteamientos del Socialismo Científico ………………………… 6

Conclusiones …………………………………………………………………. 7

Anexos ……………………………………………………………………….. 8

Bibliografía …………………………………………………………………… 10

INTRODUCCIÓN

La elaboración del presente trabajo de investigación nos permitirá conocer los grandes cambios que introdujo la Revolución Industrial, cuales fueron estos cambios y como contribuye a que la vida continúe así como las corrientes de pensamientos que surgieron a través de este proceso de cambios. Estos son algunos de los puntos que se trataran.

1.- La Revolución Industrial

La expresión o termino Revolución Industrial fue difundida a partir del año 1845, por el comunista Federico Engels uno de los fundadores del socialismo científico, para designar al conjunto de transformaciones técnicas y económicas que caracterizaban a la sustitución de la energía física por la energía mecánica de la maquinas, el cambio a la producción manufacturera por la fabril en el proceso de producción capitalista.

2.- La Máquina a Vapor

Hasta la invención de la maquina de Vapor prácticamente solo existían dos maquinas como fuentes de energía en Europa: la rueda hidráulica y el molino de viento, que a lo mucho ofrecía solo 10 caballos de fuerza.

A mediados del siglo XVIII, los motores de Vapor de Newcomen se habían mejorado, los ingenieros de la época trataron de adaptarlas para que propulsaran otras maquinas. En 1780, James Watt, utilizo un sistema de engranaje planetario, construyó un nuevo motor que adaptaba un condensador especial, separado del pistón, para enfriar el vapor de agua, dando una mayor eficiencia al motor que llegó a producir más de 1000 caballos de fuerza.

3.- Capitalismo Industrial

El capitalismo industrial es una nueva fase de este sistema económico, que llega en medio de un proceso de las revoluciones políticas y tecnológicas en la segunda mitad del siglo XVIII. Con esta nueva etapa se supera el capitalismo comercial, también conocido como mercantilismo, que surgió a finales del siglo XIV y se prolongó hasta preceder al capitalismo industrial. Muchos asuntos económicos, sociales y políticos han contribuido al desarrollo de esta nueva forma de capitalismo.

4.- Los Grandes Cambios Sociales del Siglo XIX

Las empresas industriales perdieron totalmente sus características caseras adquiriendo una nueva forma. Grandes conglomerados económicos, la creciente participación del sector financiero en la producían industrial - Trusts, Carteles, Holding se iniciaban para la expansión. Junto a la intensa explotación del trabajo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com