Árbol De Las Tres Raíces
luisleandro28 de Enero de 2013
270 Palabras (2 Páginas)521 Visitas
EL ÁRBOL DE LAS TRES RAÍCES
Nombre que se le da al triangulo filosófico conformado por tres de los más grandes pensadores y revolucionarios de América Latina y por supuesto del país. Estos tres pensadores son: Simón Rodríguez o Samuel Robinson, Simón Bolívar (Nuestro Libertador) y Ezequiel Zamora. De este modo, se puede afirmar que el análisis e interpretación del Árbol de las Tres Raíces compuesta e integrada por los pensadores anteriormente mencionados tienen vigencia y gran significación aún en la actualidad, ya que es necesario retomar algunos de los más insignes pensamientos de dichos seres y adaptarlos a nuestro contexto histórico.
Pensamientos de Simón Rodríguez:
• “Enseñen a los niños a ser preguntones, para que, pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer la razón no a la autoridad como los limitados, no a la costumbre como los estúpidos”
Simón Rodríguez.
• Enseñen, y tendrán y quien sepa; eduquen, y tendrán quien haga.
Simón Rodríguez.
• Instruir no es educar; ni la instrucción puede ser un equivalente de la educación, aunque instruyendo se eduque.
Simón Rodríguez.
Pensamientos de Simón Bolivar:
• La educación de los niños debe ser siempre adecuada a su edad, inclinaciones, genio y temperamento.
Simón Bolívar
• La enseñanza de las buenas costumbres o hábitos sociales es tan esencial como la instrucción
Simón Bolívar
• La educación forma al hombre moral, y para formar un legislador se necesita ciertamente educarlo en una escuela de moral, de justicia y de leyes.
Simón Bolívar
...