Administracion de la produccion. Cuestiones para el debate
Vinirac11 de Octubre de 2013
595 Palabras (3 Páginas)1.260 Visitas
CUESTIONES PARA EL DEBATE
1. ¿Por qué es necesario documentar un producto de forma explícita?
2. ¿Qué técnicas utilizamos para definir un producto?
3. ¿De qué manera se vincula la estrategia del producto a las decisiones sobre el producto?
4. Una vez definido un producto, ¿qué documentos se utilizan para ayudar al personal de producción en el proceso de fabricación?
5. ¿Qué es la competencia basada en el tiempo?
6. Describa las diferencias entre joint ventures (empresas conjuntas) y alianzas.
7. Describa cuatro enfoques organizativos para el desarrollo de un producto. ¿Cuál se suele considerar que es el mejor?
8. Explique qué se quiere decir cuando se habla de diseño robusto.
9. ¿Cuáles son las tres formas concretas en que los programas de diseño asistido por computadora (CAD) ayudan al ingeniero de diseño?
10. ¿Qué información se muestra en una lista de materiales?
11. ¿Qué información se muestra en un plano de ingeniería?
12. ¿Qué información se muestra en un diagrama de ensamblaje? ¿Y en una hoja de procesos?
13. Explique qué se quiere decir en el diseño del servicio cuando se habla de “la hora de la verdad”.
14. Explique cómo traduce la casa de la calidad los deseos del consumidor en características del producto/ servicio.
15. ¿Qué ventajas tiene el diseño asistido por computadora?
16. ¿Qué ventajas estratégicas proporciona el diseño asistido por computadora?
John Edwards, presidente de Edwards Toy Company, Inc., en Carolina del Sur, acaba de revisar el diseño de una nueva locomotora de juguete diseñada para niños de entre 1 y 3 años. La plantilla de diseño y marketing de John está entusiasmada con el mercado del producto y el potencial de los vagones de circo que se enganchan a la locomotora. El director de ventas espera una excelente recepción en la feria anual del juguete en Dallas el próximo mes. John también está encantado, pero tendrá que recurrir a los despidos si los pedidos no aumentan.
El personal de producción de John ha resuelto los problemas de fabricación y producido una serie piloto con éxito. Sin embargo, el personal de pruebas de calidad sugiere que, en algunas ocasiones, el gancho para enganchar los vagones a la locomotora y el gancho de la campana se rompe. Puede ser un problema, porque los niños podrían atragantarse con pequeñas partes de los mismos. En las pruebas de calidad los niños de 1 a 3 años no fueron capaces de romper estos elementos, no hubo fallos. Pero cuando en las pruebas se simuló la fuerza de un adulto metiendo la locomotora en una caja de juguetes, o de un niño de cinco años tirándola al suelo, hubo fallos. La estimación es que alguno de esos dos elementos se puede romper cuatro veces de cada 100.000 veces que se tire. Ni el personal de diseño ni el de material sabe cómo hacer que el juguete sea más seguro y siga funcionando tal y como se diseñó. La tasa de fallos es reducida y, sin duda, aceptable para este tipo de juguetes, pero no al nivel seis sigma que quiere alcanzar la empresa de John. Y, por supuesto, algún día alguien podría interponer una demanda. Un niño atragantado con un trozo de juguete roto es un asunto muy serio. Además, hace poco alguien recordó
a John en una conversación con un asesor legal que la jurisprudencia estadounidense indica que no se deben fabricar nuevos productos “si hay un conocimiento real o previsible de que vaya a haber problemas” con el producto. El diseño de nuevos productos de éxito, fabricados de forma ética, es una tarea compleja, tal y como se ha sugerido en este capítulo. ¿Qué debería hacer John?
...