Cincuenta sombras de Grey: Origen, curiosidades y éxito de una saga erótica
agustinHS91 de Marzo de 2014
854 Palabras (4 Páginas)557 Visitas
eguramente ya sabés el significado de frases como “Elevan lo cotidiano a la categoría de extraordinario”, “¿Qué tendrán los ascensores?”, “El sarcasmo es la expresión más baja de la inteligencia, señorita Steele”, "Porque estoy muy jodido. Tengo muchas más sombras que luces. Cincuenta sombras más”, o bien “Nos proponemos complacer…”, entre otras.
También sabés a qué se refiere Anastasia cuando habla de El cuarto rojo del dolor y por qué en sus pensamientos se refiere a Christian como “Mi obseso del control”. Eso quiere decir que leíste la trilogía erótica que revolucionó el mundo literario y ahora va por el séptimo arte.
E.L James escribió Cincuenta sombras de Grey y muchas mujeres dejaron los tabúes a un lado y se sumergieron en esta trama que mezcla una historia de amor con el sadomasoquismo.
Completan la trilogía Cincuenta sombras más oscuras y Cincuenta sombras liberadas, y seguramente quien leyó los tres libros cree que sabe todo acerca de Anastasia Steele y Christian Grey. Pero hay algunos datos curiosos sobre esta apasionante historia que quizá no sabés y aquí te podés enterar:
1) Cincuenta sombras de Grey está basada en la saga Crepúsculo. La escritora E.L. James comenzó a escribir esta historia como un hobby sin saber que se iba a convertir en un best seller. Nació como un relato erótico basado en la saga de vampiros de la página fanfiction.net, la cual estaba realizada por seguidores del exitosos film, entre las que se encontraba James. Ella comenzó a compartir sus relatos, cuyo acceso era gratuito y los escritos fueron tantos que finalmente conformaron los tres libros que hoy conocemos. Por eso, en un principio los protagonistas se llamaban Isabella y Edward. Más tarde, la autora decidió cambiarles el nombre y llamarles Christian y Anastasia. Además, el título original era Master of the Universe, pero cuando la editorial Vintage Books (Random House) adquirió los derechos de la publicación, todos los textos fueron retirados de la Web. Además, la autora y los editores decidieron readaptar los escritos originales y así eliminaron todo lo que hacía referencia a Crepúsculo. Por lo tanto también cambió el título y el elegido no fue otro que Fifty Shades of Grey (Cincuenta Sombras de Grey). Ya sabemos cómo siguió la historia: más de 40 millones de copias fueron vendidas vendidas en todo el mundo.
2) Mientras estaba inmersa en la escritura, E.L. James llamó a un concesionario de Audi en West London sólo para consultar si era posible practicar sexo en un Audi R8. Luego de la pregunta que lo dejó atónito, el hombre que atendió la llamada le respondió que era imposible. Pero como ella no le creyó fue personalmente al concesionario y pidió poder sentarse en el coche, una vez dentro dijo: “Es totalmente posible practicar sexo aquí con un poco de imaginación”.
3) Aunque parezca increíble, la autora de la trilogía nunca estuvo en Seattle, la ciudad estadounidense en la que se desarrolla la trama. Pero ese no fue un impedimento para ella, por lo que hizo una vasta investigación a través de Internet y además pudo recorrerla virtualmente gracias a Google Street View. Allí encontró todos los lugares, como las direcciones, los restaurantes y bares. Lo que sí le resultó complicado fue encontrar un lugar lujoso y adecuado para el estilo de vida del Sr. Grey, un joven multimillonario. Y finalmente dio con el famoso ático de la Torre Escala. Hace poco, este lujoso piso se vendió por más de 7 millones de dólares, tiene 600 metros cuadrados y casi 100 de terraza, un gimnasio con spa, teatro y una bodega subterránea. A pesar de que James nunca ha estado en el edificio, el ático que ella describió es muy similar.
4) Muchos se preguntan por qué la autora decidió llamar a la protagonista Anastasia, y se lo relacionó
...