Definición de Postulados Basicos
AdrianaLSATarea10 de Septiembre de 2015
676 Palabras (3 Páginas)390 Visitas
- ¿Definición de postulados básicos?
Los postulados básicos son fundamentos que rigen el ambiente en el que debe operar el sistema de información contable.
- ¿Cómo se clasifican los postulados básicos?
- ¿A qué pregunta responde cada uno de los 8 postulados básicos?
Entidad económica: ¿a quién? Persona moral, persona física, R.C.F, domicilio fiscal (atributos).
Sustancia económica: ¿Qué operación? Descripción de la transacción económica, evento interno, evento externo.
Valuación: ¿Cuánto? Términos monetarios, importe del sub-total, IVA, total y retenciones en su caso.
Dualidad económica: ¿Qué cuentas? Identificar las cuentas de registro,
¨ a todo cargo, corresponde un abono (uso adecuado de las cuentas).
Devengacion contable: ¿Cuándo? Registra la operación en la fecha que ocurrió, independientemente de la fecha de cobro y/o pago.
Consistencia: ¿Cómo? ¿Qué procedimientos se han utilizado? Qué métodos de valuación y sistemas se han utilizado a través del tiempo, para que al comparar la información de 1año a otro, sea consistente.
Asociación de costos y gastos con los ingresos que los originaron: ¿Qué periodo son? Identificar el periodo contable de las operaciones de resultados.
Negocio en marcha: ¿está vigente? Identificar si la entidad económica, está operando. Se considera que está vigente, salvo prueba en contrario.
- ¿Ejemplifica en una factura los 8 postulados básicos?
1.- Textiles Dieblume S.A. DE C.V.
R.FC. SACR8808119N8
Calle Verona # 93 col. Villas de la hacienda. Torreón Coahuila.
Tel: 7-34-56-12 y Ext: 345 Fax: 7-34-58-12
2.- Venta varios de ropa de mujer de contado.
3.- Subtotal: $28,116
I.V.A: $4,018.56
Total: $32,134.56
4.- Bancos, venta, IVA por pagar.
5.- Fecha: 12/11/10.
6.- Analítico, Factura No. 123456.
7.- $28,116
8.- R.F.C: SACR8808119N8.
- ¿Definición de cada postulado básicos (8)?
Sustancia económica: Debe prevalecer en la delimitación y operación del sistema de información contable, así como en el recocimiento contable de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos que afectan a una entidad.
Entidad económica: Es aquella unidad identificable que realiza actividades económicas, constituida por combinaciones de recursos humanos, materiales y financieros (conjunto integrado de actividades económicas y recursos), conducidos y administrados por un único centro de control que toma decisiones.
Negocio en marcha: Se presume en existencia permanente, dentro de un horizonte de tiempo limitado, salvo prueba en contrario, por lo que las cifras en el sistema de información contable, representan valores sistemáticamente obtenidos, con base en las nif.
Devengacion contable: Derivado de las transacciones que lleva a cabo la entidad económica con otras entidades, de las transformaciones internas y de otros eventos, que le han afectado económicamente , deben de reconocerse en su totalidad, en el momento que ocurren.
Asociación de costos y gastos con ingresos: Deben identificarse con el ingreso que generen, en el mismo periodo, independientemente de la fecha que se realice.
Valuación: Los efectos derivados de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos, que afectan económicamente a la entidad, deben cuantificarse en términos monetarios, atendiendo a los atributos del elemento a ser valuado, con el fin de captar el valor económico más objetivo de los activos netos.
...