ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El éxito está en ti. 100 reflexiones positivas.

hiraam1Ensayo11 de Julio de 2016

891 Palabras (4 Páginas)286 Visitas

Página 1 de 4

El éxito está en ti.

100 reflexiones positivas.

En este libro se exponen 100 reflexiones, desde la perspectiva de la vida, los sueños, el trabajo, el liderazgo y de más temas de interés, enseguida se muestra un resumen de los principales temas expuestos.

Actitud

Una nueva forma de entender al hombre.

Frente a la cultura que ha basado la economía en la productividad, y que en cierto modo mantiene un predominio mental sobre la relaciones profesionales, surge en los últimos años una nueva forma de entender al trabajador, al profesional, y que define un nuevo hombre; fiel a sus principios, leal a sus sueños, Y que debe reflexionar sobre si la vida que lleva es la vida que ha soñado.

El cliente no es lo primero lo primero eres tú. Es una afirmación arriesgada y que pone de manifiesto en lo que estamos sometiendo alguno de los intocables principios de nuestro sistema actual, de la relación del hombre con la empresa, con la economía.

La vida, los sueños.

Soñar y hacer soñar a los demás es también una fórmula muy sencilla y recurrente para realizar técnicas de motivación. Pero la Vida está resultando demasiado dura para invitar a soñar, ya que después siempre hay que despertar.

Sin embargo, soñar es una acción responsable. Tener un sueño se me antoja casi vital.

Si el sueño supone la guía de mi vida, podré desarrollar esta encaminada hacia ella. Además, el sueño resulta motivante, cierto, pero si además somos capaz de trazar un camino hacia él, si cada día de mi vida hago algo para acercarme un poco más, y además hacemos bien las cosas, sabré que puedo llegar.

El sueño es mi meta, la vida es el camino, el día a día es la táctica para acercarme a él.

La comunicación personal.

Lo que dices, a quien se lo dices y como lo dices.

Comunicar no es sólo hablar, es también observar y escuchar. Pero aún es mucho más.

La comunicación es el engranaje de la sociedad y el responsable de nuestra propia evolución, de la creación de la cultura y del complejo desarrollo social. De la transmisión del conocimiento y por lo tanto de la adjudicación de nuestro rol ante la sociedad. Para las personas la capacidad de comunicar es clave para conseguir lo que nos propongamos: dar nuestra opinión, amigos, enamorar, convencer… Ser más influyentes.

La comunicación es necesaria para la generación de confianza. Debes saber qué quieres comunicar, desarrollar las cualidades propias y dominar las condiciones de cada entorno.

Comunica lo mejor que puedes, será lo que los demás juzguen de ti.

Marca personal.

El aroma que dejas en los demás.

Bienvenido Al mundo de las personas, un nuevo entorno del marketing en la relaciones humanas han traspasado la barrera de la inconsciencia. Ésa que durante generaciones no se ha hecho olvidar que somos personas con no sé qué beneficio social.

No hablamos de individualismo, si no es todo lo contrario, de nuestra afirmación individual ante los demás.

Somos marca, todos lo somos. Porque necesitamos a firmar lo que sentimos y lo que creemos, sin miedos, sin complejos y sin reservas.

Marca personal no es etiqueta, marca personal eres tú.

El trabajo y la mentalidad emprendedora.

La búsqueda de empleo se ha convertido en un quebradero de cabeza. No sólo para los desempleados (mejor dicho profesionales en situación transitoria desempleo) , Si no también para muchos trabajadores que están incómodos, desean progresar o saltar de una nave a la deriva.

En

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (64 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com