Prueba de Lectura Complementaria. Controlar la lectura real del libro, a través de una evaluación escrita
13611986Examen10 de Noviembre de 2015
779 Palabras (4 Páginas)349 Visitas
Escuela Pedro Pablo Muñoz
Prof. Lenguaje y Comunicación
Prueba de Lectura Complementaria
Nombre:____________________________________________
Curso:______________________ Fecha:_____________________
Objetivos:
• Controlar la lectura real del libro, a través de una evaluación escrita.
• Demostrar grado de lectura comprensiva acorde al nivel de estudio.
• Utilizar un vocabulario adecuado al nivel de estudio.
• Identificar contenidos y valores en el libro leído,
Instrucciones:
- Lee con atención cada una de las preguntas.
- Recuerda que en el caso de las alternativas, hay sólo una que es correcta.
- En el caso de las preguntas de desarrollo debes responder con letra clara, legible y preocuparte de la ortografía
I.- Completa la ficha literaria: (1 pt. c/u)
I.-Nombre del texto leído: ______________________________________________________
Autor:_____________________________________________________________________
Tipo de texto:_______________________________________________________________
Género literario:_____________________________________________________________
Ambiente Físico:____________________________________________________________
Ambiente sicológico:_________________________________________________________
Valores encontrados:________________________________________________________
Argumento:_________________________________________________________________
II.-Relaciona al personaje con su rol:
__________Protagonista de la historia 1.- Rahua
__________Niña que cura a Amaru 2.- Acahuana
_________ Amigo de infancia de Amaro 3.- Amaru
__________Hermano de Atahualpa 4.- Huáscar
_________ Compañero de trabajo de Amaru 5.- Liviac
III:- Completa con una V, si el enunciado es verdadero o con una F, si es falso, justifica lo
Falso (1pt. c/u)
a-_________ Amaru tenia mala memoria y olvidaba los mensajes que le daban.
b.___________ Acahuana era el mejor chasqui que había.
C.-_________ Los tambos eran lugares que brindaban hospedaje.
d.-_________Los chasqui masticaban hojas de coca para alimentarse.
E.__________ Amaru jamás fue herido.
f.-__________ Amaru es el chasqui encargado de llevar correspondencia a Atahualpa.
III.- Lee las preguntas y encierra la alternativa correcta: (1 pt. c/u)
1.- Los chasquis eran:
A.- Corredores B.- correos C. compradores D.- comerciantes
2.- Amaru era:
A.- Azteca B.- Inca C.- Aymara D.- Mapuche
3.- El padre de Atahualpa era:
A.- Livac. B.- Huáscar C.- Huayna Cápac. D.- Amaru
4.- Amaru le gustaba contar historias:
A De misterio B.-de su pueblo C.- de su niñez D.- de sus padres.
IV.-Realiza un cuadro comparativo del correo Inca y el corre actual.
Correo Inca Correo Actual
_____________________________________
_____________________________________
_______________________________________
________________________________________
V.-Responda las siguientes preguntas:
1.- ¿Cuál era la habilidad que poseía Amaru que lo convirtió en el mejor chasqui?
2.-¿Qué es un chasqui?
3.-¿Quién hirió a Amaru?¿Por qué lo hizo?
...