ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Fentalino

MARTIN EDUARDO CALLE HOLGUÍNDocumentos de Investigación8 de Junio de 2023

538 Palabras (3 Páginas)233 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2][pic 3]

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN

ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL

CURSO:

                    Comunicación

TEMA:

               El Fentalino            

                       

PROFESOR:

               Grover Lozada Mimbela

INTEGRANTES:

            Bernal Marcelo Kiara Aylen

            Chuquicusma Cordova  Paola Lisbeth

             Saavedra chulles Doris Haydeé

             Siancas Perez Maria Marilis

             Viera Pulache Llorely Anallely

CICLO ACADÉMICO:

                                      2023 - I


INTRODUCCIÓN

Introducción En los últimos años se ha observado un drástico aumento de las muertes por sobredosis de opioides, principalmente en América del Norte, y en cierta medida, en Europa. Si bien la amenaza que plantean estas muertes es compleja, cada vez se dispone de más pruebas sobre los efectos del fentanilo y sus análogos en la crisis actual. El propio fentanilo es un potente analgésico opioide de uso consolidado en la medicina. Sin embargo, su potencial de abuso y adicción siempre ha suscitado preocupación, por lo que está sometido a fiscalización internacional desde 1964. En los años setenta y ochenta, en el mercado ilícito de drogas aparecieron productos que contenían fentanilo y sus análogos, y empezaron a ser conocidos por las sobredosis accidentales que causaban. El problema parece haber resurgido y la fabricación clandestina de fentanilo ha aumentado a niveles sin precedentes. Los materiales y el equipo necesarios para su fabricación se pueden obtener fácilmente en línea a bajo precio.

Cita textual (comprensión lectora)

“Los materiales y aparatos utilizados en la síntesis y fabricación de comprimidos de fentanilo son baratos y fáciles de obtener de proveedores en línea, y la síntesis no requiere conocimientos avanzados de laboratorio” (UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, 2011 a 2015, p. 7).

“El consumo de fentanilo y sus análogo fabricados ilícitamente multiplica los riesgos porque la calidad de esos productos no está sujeta a control, no suelen distribuirse en dosis precisas y pueden resultar mortales en cantidades ínfimas" (UNODC, Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, 2011 a 2015, p. 5)

 

CONCLUSIÓN

Aunque el uso de fentanilo es seguro bajo supervisión clínica, por ejemplo, en un entorno hospitalario, es fácil que el uso recreativo de los productos que contienen fentanilo resulte letal al aumentar la dosis administrada o cambiar la vía de administración

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (209 Kb) docx (190 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com