ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aposcalisnew

mariiannnn9 de Noviembre de 2013

685 Palabras (3 Páginas)187 Visitas

Página 1 de 3

TITULO: apocalypse now

TITULO ORIGINAL: apocalypse now

DIRECCION: francis Ford coppola

PAIS: estados unidos

AÑO: 1979

DURACION: 153 min

GENERO: drama/belico/acción

PRODUCTORA: zoetrope studios

Apocalypse Now, es una película bélica dirigida por Francis Ford Coppolaen 1979. El una novela de Joseph Conrad pero con adaptaciones. En 2001 Coppola presentó, también en el Festival de Cannes, un nuevo montaje de la película, ampliada hasta las tres horas y media de duración, con el nombre de Apocalypse Now Redux.

Ganó dos Oscar, a la mejor fotografía, y obtuvo seis candidaturas, al mejor director, a la mejor película, al mejor actor de reparto (Robert Duvall), al mejor guion adaptado, a la mejor dirección artística y al mejor montaje. También fue merecedora de la Palma de Oro del Festival de Cannes de ese año y al mejor sonido.

Este ultimo logro de debe a el diseñador sonoro Walter murch, quien realizo no solo la post-producion sino también estableció el nuevo monitoreo visto por primera vez en esta película surround 5.1.

La cual distribuía los elementos que conformaban la banda sonora alrededor de estos parlantes. Esta película se caracterizo por sus envolventes sonidos graves, que llevaban al espectador tras explosiones, tiros, efectos, y aun la música a involucrarse en la película, a sentir tensión, a cautivarse por el sonido.

Estos sonidos ayudan a contextualizar espacialmente al espectador, ayuda de igual forma de manera dramática y empáticamente Y en varias ocasiones a mostrar los estados de ánimo de los personajes, en otros casos solo para generar sensaciones y mas con el nuevo sistema que envolvía al publico hasta al punto de hacerlo sentir dentro de la misma.

En este film había un banquete de sonidos de toda clase y de todas las frecuencias, grillos, truenos, explosiones, tiros, bombardeos, aire, el sonido del mar, en fin un sin número de sonidos que rodeaban la película que se combinaban una con otra haciendo una gran orquesta pero nunca no quedando claro, siempre manteniendo su individualidad y limpieza respectiva dándole al film un aire movimiento aunque la imagen estuviera inmóvil.

Este festín de sonidos conformados por pequeños, grandes, altos, medios y medios sonidos hacen que el film sea magistral, combinado con su monitoreo 5.1 cada cosa tenía su lugar.

La película también estuvo integrada por la música la cual siempre estuvo presente. Provocando en el espectador sensaciones, emociones, y/o estado de ánimo, haciendo sentir al espectador parte de la película o en el mejor de los casos parte del personaje, pero no solo provocaba esto sino que en escenas anticipaba al espectador lo que habría de suceder y en ocasiones como aquella herramienta que respondía los interrogantes que se había generado el espectador, es decir, se utilizo la música como medio narrativo.

Por otro lado apocalipsis now cuenta con unos diálogos muy claros y limpios perfectos podríamos decir, asumiendo que fueron doblados y ni se diga de la voz en off siempre transparente y nítida sin rasgo de ruido o sucios además de estar siempre presente, sin confundirse entre los diálogos cuando aparecía en cierta escena estando los personajes en conversación. Siempre estuvo arriba sin exagerar ni atenuar su voz o la de las demás.

En esta película puede ver como lo que explica michel chion en su libro la audio visión dice. Que el sonido y la imagen se complementan, dando a entender lo que juntas son capaces de hacer en la percepción de los espectadores.

Como es el caso de la escena del inicio donde el sonido de las aletas del helicóptero se combinan con la aletas del abanico de techo o en la escena del final donde el va a matar al coronel

Apocalipsis now una película en la que se mostro a los espectadores que había otra manera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com