Las Alteraciones
erikaindira24 de Marzo de 2013
438 Palabras (2 Páginas)412 Visitas
LAS ALTERACIONES
Son símbolos gráficos que colocamos al lado izquierdo de las notas musicales. Estas alteraciones modifican la altura de la nota, y son cinco principales:
Sostenido: sube medio tono de la nota musical
Doble sostenido: sube un tono de la nota musical.
Semisostenido: Aumenta el tono de la nota por 1/4.
Sostenido y medio: Aumenta el tono de la nota por ¾
Bemol : baja medio tono de la nota musical
doble bemol :baja un tono la nota musical
Bemol y medio: Disminuye el tono de una nota por 3/4 de tono.
Semibemol: Disminuye el tono de una nota por ¼
becuadro: es un poco más especial; lo que hace es anular el efecto que produce el sostenido y el bemol sobre las notas musicales.
Las que más se conocen son sostenido y bemol pero debemos tener en cuenta las otras notas para respetar las reglas a la hora de escribir la partitura.
Puede suceder que al subir o bajar medio tono una nota musical (con el sostenido o el bemol) lleguemos a un sonido que ya es de por sí un sonido natural, y no alterado. En ese caso, decimos que esa es una nota enarmónica.
ARMADURAS
ALTERACIONES FIJAS
Aparecen al principio de la partitura justo a continuación de la clave y antes de la formula del compás. Estas se conocen como armadura de clave. Alteran los tonos de todas las notas que se encuentren a la altura de cualquier alteración de la armadura, también a sus octavas.
Armadura de bemoles: Disminuye un semitono la nota de la línea o espacio correspondiente, determinando si la tonalidad es menor o mayor. Las diversas tonalidades se caracterizan por el número de alteraciones que tienen. Estos bemoles aparecen siempre siguiendo un orden determinado: Si♭ - Mi♭ - La♭ - Re♭ - Sol♭ - Do♭ - Fa♭.
Armadura de sostenidos: Aumenta un semitono la nota de la línea o espacio correspondiente, determinando si la tonalidad es menor o mayor. Las diversas tonalidades se caracterizan por el número de alteraciones que tienen. Estos sostenidos aparecen siempre siguiendo un orden determinado: Fa♯ - Do♯ - Sol♯ - Re♯ - La♯ - Mi♯ - Si♯.
Para ser más explícitos frente al tema, se hace necesario indicar qué son tonos o semitonos:
• Tonos, son las distancias básicas entre dos notas seguidas.
• semitono es la menor distancia y es la mitad de un tono.
Todos los sonidos naturales están separados por un tono excepto mi_ fa si_do
Estas forman un semitono.
El nombre de cada nota alterada se deriva de las dos notas musicales, que están abajo y arriba de esta y de la alteración. Al subir tendríamos medio tono sostenido y al bajar medio tono bemol.
Observemos lo siguiente:
...