ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Castrati

chendo24 de Febrero de 2013

620 Palabras (3 Páginas)395 Visitas

Página 1 de 3

LOS CASTRATI

La voz, una de las maravillas de la raza humana, capacidad innata que desarrollamos al expresar nuestras necesidades, sentimientos, emociones y tristezas, consiste en un sonido emitido por el ser humano utilizando las cuerdas vocales y que es único en cada una de las personas que habitamos este maravilloso planeta. La necesidad del ser humano para poder comunicarse ha sufrido modificaciones en todos los alrededores del planeta, un sinnúmero de lenguas, dialectos han atravesado la diversidad de contextos predominantes en el globo terráqueo, haciendo cada vez más compleja la necesidad de hablar con personas de otras regiones o países.

Al hablar de emociones y sentimientos, la raza humana ha buscado diversas formas para expresarlas, la música, siendo una de las primeras creaciones del ser humano, buscaba como naturaleza propia objetos sencillos que se encontraban a su alrededor, (huesos, cañas, troncos), asimismo la emisión de sonidos a partir de la voz fue la acción inmediata del hombre primitivo.

Al pasar los años, el perfeccionamiento de la voz humana tuvo gran auge en el siglo XVIII al iniciar la era del cantante castrato, hombres que tenían grandes pulmones y voz de mujer por mencionar a Carlo Broschi y Gasparo Pacchierotti como uno de los más relevantes castrati de ese siglo, el primero de ellos conocido como Farinelli, éstos fueron los más grandes cantantes que el mundo ha conocido.

El término Castrato fue porque eran hombres literalmente castrados: hombres altos, de proporciones extrañas, algunos de ellos presentaban características sexuales secundarias, tales como senos y caderas femeninos, no obstante esto los hacia atractivos puesto que la clase alta buscaba algo exótico y rutilante, lamentablemente la vida les había privado de la vigorosidad masculina, no podían embarazar a las mujeres, no obstante, posibilitaron las relaciones heterosexuales en algunos cantantes castrati.

La castración masculina se originó en el antiguo Egipto continuando en la Edad Media, la participación de los castrati en las iglesias era evidente, fueron la perfección técnica inigualable y no había en el mundo otros cantantes como ellos, circunstancia que privaba a las mujeres hacerlo.

Los niños castrati eran enviados a escuelas de canto y no llevaban una vida fácil, durante años debía pulir sus técnicas de canto, estudiar contrapunto, composición, ornamentación, ejecución del cavicornio y estudios relativos a cultura general, buenos modales y excelente postura, siendo los maestros los responsables de su educación musical, por mencionar algunos de ellos: Nicola Porpora, Francesco Pistocchi y Antonio Bernacchi.

Dichos cantantes fueron internacionalmente famosos, fabulosamente ricos porque las gratificaciones que recibían por sus servicios venían de gente de la nobleza, reyes, duques, reinas, emperadores, emperatrices, princesas, príncipes, entre otras gentes de la realeza. Farinelli cantó más de una vez en escenarios y teatros reales, no sólo impresionaba como el más grande cantante de toda la época sino que sabía moverse con mucha gracia apostando siempre a socializar con los grandes personajes de dicha época.

Felipe V por mencionar a alguno de ellos, fue testigo del gran poder musical que provenía de los pulmones de este grandísimo castrato, Rey que sufría de melancolía, motivo que Farinelli aprovechó para calmarlo y distraerlo del gran problema que lo acosaba, simpatizándole y se convirtiéndose en el inseparable amigo de Felipe V convirtiéndolo no sólo en un magnifico cantante sino en un gobernante de España.

Carlo Broschi “Farinelli” siempre cantaba cuatro canciones que eran las mismas para su rey y recibía un salario demasiado exigente, aquel que le permitía vivir como todo un duque o príncipe. Los castrati eran tan ricos y famosos que su esterilización en niños pequeños

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com