Punlicidad
Anel GrandaTarea7 de Septiembre de 2015
428 Palabras (2 Páginas)283 Visitas
[pic 1]
LINEAMIENTOS PARA TAREA ACADÉMICA 2
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Se analizará a profundidad una marca que haya entrado en declive en el mercado PERUANO. La marca puede ser peruana o internacional. La intención / fin / objetivo del trabajo es determinar las posibles causas que ocasionaron su fracaso en el mercado. El análisis se debe orientar no solo a la profundización de los ejercicios o esfuerzos publicitarios de la marca sino a la respuesta y contexto en el que se desenvolvió.
Puntos básicos que debe contener nuestro análisis
- Determinación de la marca, su giro de negocio, el producto y/o lineas de producto que insertaron en el Perú.
- Contexto histórico-social del lanzamiento así como la permanencia en el mercado peruano.
- Análisis comunicacional: Presentado con ejemplos de gráficas y comerciales.
¿Cuál fue su propuesta comunicacional? ¿Cuál fue su promesa de venta? ¿En que consistía su estrategia comunicacional? ¿Cuál fue su tono de comunicación? ¿Cómo fue su campaña o cómo realizaron la comunicación? ¿Cuáles fueron los medios de comunicación utilizados?
- Análisis simbólico o semiótico: ¿Cuál era su lengauje visual o lineamiento gráfico? (colores, formas, símbolos, logo, tipografía, etc.) ¿Por qué crees que decidieron utilizarlo?
- Análisis del comportamiento del target al que se dirigían: ¿Cuál era el estilo de vida / gustos /costumbres / usos / etc. del púbico objetivo al que se dirigían?
- Análisis del fracaso: Tras la investigación y profundización en los puntos anteriores, plantear las posibles causas del por qué de su fracaso en el mercado peruano. Sustentar las causas del fracaso con referencias, fuentes, estadísticas, teorías y planteamientos propios, resultado de toda la información que recabaron.
Trabajo de Campo Post-Análisis
- Luego de realizada la investigación y el análisis de la marca asignada los alumnos saldrán a realizar trabajo de campo.
- Se sugerirán lugares que cada grupo deberá visitar dependiendo de la marca que analicen.
- Los alumnos deberán identificar cuáles son los esfuerzos comunicacionales actuales que realizan en la categoría.
- Por último, deberán observar y analizar cómo reaccionan los consumidores que interactúan con la categoría.
Presentación:
Entregable: No es impreso. Realizarán una presentación en Power Point. Esta debe ser dinámica, contener, gráficos, imágenes, infografías, videos y todo recurso que los ayude en su planteamiento.
Esta presentación será guardada por el docente, por lo cual deben de colocar en una carpeta lo siguiente: Word con integrantes, recursos y anexos que se utilizan en la presentación y la presentación en sí. Si contiene videos traerlos descargados en un formato compatible.
Grupos:
Los grupos deben estar conformados por un mínimo de 4 y máximo de 5 alumnos.
Entrega / exposición:
Fecha: viernes 17 de setiembre (semana 5)
Tiempo de presentación por grupo: 20 minutos
...