Un Graffitero
sarmi142 de Marzo de 2015
714 Palabras (3 Páginas)180 Visitas
ENTREVISTA A UN GRAFFITERO
Nombre artístico: Scrap
Edad: 17
¿Cuándo empezó a gustarte el graffiti?
Todo comienza hace aproximadamente cuatro años. Al principio, desde muy pequeño, me encantaba dibujar letras; posteriormente, me fijaba en los dibujos que de ellas se hacían en internet (donde me informe sobre el tema mediante ilustraciones y videos) en la calle.
Más tarde. Empecé a comprar revistas del tema como “Hip Flow”, Pual 13”, etc. Para ver los tipos de letras que venían en ella e ir formando mi estilo, así como sus fotografías de muros, trenes, bom-bing.
¿Qué es para usted el graffiti?
EL GRAFFITI es un movimiento que inicio hace mucho tiempo, lleva más de 5 décadas. El graffiti es una rama más del arte, aunque incluso para muchos no sea arte.
Muchos practicantes del graffiti afirman que este movimiento no va de la mano que el graffiti simplemente es gusto que no se hace ni por moda, ni dinero, afirman que el graffiti es simplemente rayar hacer una buena pieza o simplemente pintar donde nadie más puede rayar.
Del pensamiento anterior es denominado el bombardero el que solo pinta piezas rápidas e ilegales.
El graffitero o artista urbano es el que busca embellecer bien sea un espacio público o solamente adueñarse de un muro pero dejando una buena obra.
Como en todo lado hay equipos ya no hablo tanto de mi hablo mas de mi grupo LA JSC!
¿Qué es LA JSC?
Significa Jah Soldiers Crew, en español significa equipo soldados de Dios.
La JSC es mas allá de ser un grupo de graffiiti quizá una familia, como todos los grupos todos quieren ser competitivos, los mejores Pintar y pintar
Más allá de una competencia con los demás y quizá con el mundo externo con la policía ciudadanos entre otras cosas.
Nosotros buscamos primero adueñarnos de un espacio publico vacio y monótono y la visión es dejar un buen concepto sobre graffiti o según algunos temas actuales.
El graffiti hace parte del concepto social cultural y político y social porque sirve para llenar espacios vacios en espacios públicos y para dejar una buena obra que no sea el mismo muro oscuro de siempre cultural por nosotros como le había dicho es un movimiento que tiene que ser parte de todo y político porque si no fuera de hacer graffiti ilegal en monumentos y lugares del gobierno tendrían que invertir para espacios.
Entrevistas por la Ciudad de Ibagué…
Entrevistado: Daniel cometa
Edad: 25
Profesión: seminarista
¿Qué opina sobre los graffiti?
Buenos los grafitis son un medio de expresión, donde atreves de figuras,colores,formas del artistas, plasman sus sentimientos de vida de la realidad del país o una situación en particular, donde cada color o figura tiene si propia piscología . Pero muchas personas ven los graffitis como un desorden de gamines, personas sin educación. Pero en realidad es un arte, puesto que un arte es todo lo que logre generar sentimientos.
A mi opinión estos grafitis a pesar de las malas palabras, nos dan a entender la verdadera realidad del país, de cómo los gobernantes solo buscan el benéfico propio y no grupal. Solo que creo que debería de existir un lugar específico en la ciudad donde se puedan expresar sin que las personas que ve este arte como algo de delincuentes estén juzgando y maltratando a los jóvenes que se dedican al graffiti.
Entrevistado: Nelson Hernández
Edad: 30
Profesión: celador
¿Qué opina sobre los graffiti?
Estos dibujos me parecen algo de muy mal gusto ya que solo dicen cosas incoherentes. Esto solo ayuda a que nuestras jóvenes solo busquen
...