ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Yessivaler

YESSEII7 de Junio de 2014

714 Palabras (3 Páginas)247 Visitas

Página 1 de 3

La música en mi vida

Bueno antes que nada la música ha influido mucho en mi vida desde que yo era pequeña me gustaba escuchar música obvio escuchaba canciones para niños me aprendía con mucha facilidad la letra de las canciones y como todo niño tenía el sueño de cuando fuera grande quería ser estrella cantante.

Así fui creciendo se me era más fácil aprenderme una canción que algún tema de la escuela cuando entre ala secundaria me metí al taller de música hay aprendí a tocar un poco la guitarra pero me di cuenta que no era mi fuerte después me cambie de secundaria a un colegio y hay me impartía la materia de música donde aprendí a leer partituras y a tocar la flauta la estuve estudiando por tres años y aprendí a tocar flauta al cumplir 16 me metí a estudiar violín en la parroquia de mi casa donde el padre me enseño sobre la historia de la música a leer partituras y a tocar el violín lo estuve practicando durante tres meses hasta que me di cuenta que ya estaba lista para pertenecer al mariachi de la parroquia donde hay me enseñe a tocar muchas canciones entre ella era: las mañanitas, la culebra, el rey, desdén, por amor, por un amor, cielo rojo, el tranchete, la negra entre muchas más.

También en tiempos de navidad me enseñaron a tocar villancicos los más básicos y el padre nos dio clases de canto nos enseñó la tonalidades de vos y que es lo que podíamos cantar mi vos es mesosoprano.

Al transcurrir el tiempo no se me era suficientes las clases en el templo así que decidí meterme a una escuela de música que está en el centro en el expiatorio la escuela era “ el claustro de san Agustín” en esa escuela empecé desde ceros hay me enseñaron mejor a tocar el violín aunque estuve por 10 meses me sirvieron de mucho ahora en mis ratos libres me dedico a tocarlo aunque ya no voy a las clases aun me gusta mucho el violín se me hace un instrumento relajado su sonido que omite hace que a cualquier persona quede realmente sorprendida, por lo menos a mis familiares quedan asombrados en fin en conclusión a todo esto para mí la música es muy importante en mi vida ha influido mucho desde que tengo memoria me ha gustado escucharla cantarla y pos ahora la toco aun no siento que sea una buenaza pero me relaja mucho escuchar las dulces melodías emitidas por las vibraciones de una cuerda de violín, para mí en lo personal el violín es uno de los instrumentos difíciles de aprender pero muy hermosos de escuchar.

Historia del violín

El violín surgió en Italia a comienzos del siglo XVI. Parece haber evolucionado a partir de dos instrumentos de cuerda frotada: la fíbula, también denominada villa y rebeco, y la lira da braceo (instrumento como el violín con bordones separados del diapasón).

También relacionado con el violín pero no un antecedente directo, es la viola da gamba, instrumento de seis cuerdas con trastes que apareció en Europa antes que el violín y existió junto con él durante unos 200 años.

So urce:

Historia de la música

La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la música y su ordenación en el tiempo.

Dado que toda cultura conocida ha tenido alguna forma de manifestación musical, la historia de la música abarca a todas las sociedades y épocas, y no se limita, como ha venido siendo habitual, a Occidente, donde se ha utilizado la expresión «historia de la música» para referirse a la historia de la música europea y su evolución en el mundo occidental.

La música de una cultura está estrechamente relacionada con otros aspectos de la cultura, como la organización económica, el desarrollo técnico, la actitud de los compositores y su relación con los oyentes, las ideas estéticas más generalizadas de cada comunidad y la visión acerca de la función del arte en la sociedad, así como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com