APLICACIONES DE MEDIDAS ECONÓMICAS SOBRE EL EQUILIBRIO DE UN MERCADO COMPETITIVO
nanytajammTarea4 de Febrero de 2018
462 Palabras (2 Páginas)208 Visitas
APLICACIONES DE MEDIDAS ECONÓMICAS SOBRE EL EQUILIBRIO DE UN MERCADO COMPETITIVO.
JUANA ALEJANDRA MALDONADO MENA
TÓPICOS DE ECONOMÍA
INSTITUTO IACC
23 DE NOVIEMBRE DEL 2017
Instrucciones
A partir de la tabla que se entrega a continuación, determine, explique e interprete:
a) La elasticidad precio de la demanda.
b) La elasticidad cruzada.
c) La elasticidad precio oferta.
d) La elasticidad ingreso.
Punto PRECIO X
(Px) CANTIDAD DEMANDA (Xd) CANTIDAD OFRECIDA (Xo) INGRESO
(I) PRECIO Y (Py)
A 20 100 95 140 15
B 10 70 - 100 10
C 10 80 80 100 15
D 15 120 100 140 15
Desarrollo
I.- La elasticidad precio de la demanda.
En consecuencia como tenemos información de varios puntos, determinaremos la elasticidad de la demanda para el arco formado entre los puntos A – D:
N= 120 – 100 * 15 + 20 = 20 * 35 = -4 * 0.16= -0.64
15 - 20 120 +100 -5 220
Por tanto si aumentamos el precio en un 10% la cantidad de la demanda disminuiría en un 6,4%, por tanto estamos frente a una elasticidad inelástica donde si el precio aumenta la cantidad de la demanda no se ve tan afectada.
II.- La elasticidad cruzada.
En consecuencia como tenemos información de varios puntos, determinaremos la elasticidad de la demanda para el arco formado entre los puntos A – B:
Nxy= 70 – 100 * 10 + 15 = -30 * 25 = 6 * 0.15= 0,9
10- 15 70 + 100 -5 170
Ante el presente análisis podemos definir que estamos frente a un bien sustituto dado que Nxy > 0., por tanto si aumentamos el precio en el bien X aumentaran las cantidades vendidas del bien Y, por tanto bajaran las del bien X.
III.- La elasticidad precio oferta.
Entre los tramos A y B
E = 0 – 95 * 10 + 20 = -95 * 30 = 9.5 * 0.32= 3
10- 20 0 + 95 -10 95
Por lo tanto como la curva es 3 estamos frente a una demanda perfectamente elástica
En consecuencia la oferta o respuesta de los productores es significativa ante el cambio del precio.
IV.- La elasticidad ingreso
Tramos A y B
NI = 70 – 100 * 100 + 140 = -30 * 240 = 0.75 * 1.4= 2.2
100- 140 70+ 100 -40 170
Por tanto y dado que NI es mayor a cero estamos frente a un tipo bien superior, que nos indica que al aumenta el ingreso llevara a un aumento de la demanda. Por tanto al variar el ingreso del consumidor variara la demanda, para este caso analizado al aumentar el ingreso aumenta la demanda.
...