Actividad de contabilidad de costos
Jamil RasTarea17 de Junio de 2017
4.480 Palabras (18 Páginas)323 Visitas
Contabilidad II
A.-Sección validación literatura contable
1.-La definición de Contabilidad de Costos es:
A.-Es un método que permite determinar el costo de un proyecto, proceso o producto aplicado por las organizaciones
B Es un proceso que permite reconocer y evaluar transacciones comerciales y hechos económicos en una organización
C Es un proceso que faculta la determinación de razones y relaciones con la actividad informada con otros hechos y circunstancias económicas
D Proceso para la generación de los Estados Financieros de una organización destinados al uso externo
2.-Defina a qué tipo de elemento de costos corresponden los siguientes rubros
Característica | Tipo de elemento |
Consumo de materia prima directa | |
Horas hombre cuadrilla de producción | |
Depreciación producción | |
Seguro contra todo riesgo para el área de producción |
A.-Materia prima, mano de obra directa, costo indirecto de fabricación, costo indirecto de fabricación.
B.-Materia prima, costo indirecto de fabricación, costo indirecto de fabricación, costo indirecto de fabricación.
C.- costo indirecto de fabricación, mano de obra directa, costo indirecto de fabricación, costo indirecto de fabricación.
D.-Materia prima, costo indirecto de fabricación, costo indirecto de fabricación, costo indirecto de fabricación.
3.-Defina a qué tipo de elemento de costos corresponden los siguientes rubros
Característica | Tipo de elemento |
Consumo de materiales directos | |
Horas hombre supervisor de producción | |
Consumo repuestos de maquinaria de producción | |
Alquiler galpón de producción |
A.-Materia prima, costo indirecto de fabricación, costo indirecto de fabricación, costo indirecto de fabricación.
B.-Materia prima, costo mano de obra directa, costo indirecto de fabricación, costo indirecto de fabricación.
C.- costo indirecto de fabricación, mano de obra directa, costo indirecto de fabricación, costo indirecto de fabricación.
D.-Materia prima, costo indirecto de fabricación, costo indirecto de fabricación, costo directo de fabricación.
4.-Defina a qué tipo de contabilidad, financiera o de costos, corresponde las siguientes características
Característica | Tipo de Contabilidad |
Desarrollo de Estados Financieros | |
Expone situación financiera de la organización | |
Contabiliza los gastos financieros | |
Genera estructura para poder registrar y determinar los rubros consumidos en materias primas |
A.-Financiera, financiera, financiera, costos
B.-Financiera, financiera, costos, costos
C.-Financiera, costos, financiera, costos
D.-Financiera, financiera, financiera, financiera
5.-Los elementos de los costos de producción son:
A.-Materiales y materia directos, materia p indirectos, mano de obra directa, costos indirectos de fabricación
B.-Materiales directos, desgaste propiedad planta y equipo administración, mano de obra directa, costos indirectos de fabricación
C.-Costo de venta, gastos administrativos y gastos de ventas
D.-Materiales directos, mano de obra directa, costos indirectos de fabricación
6.-Relacione las características de las siguientes componentes de la mano de obra
[pic 1]
A.-1a, 1b, 1c, 2d, 1e
B.-1a, 1b, 2c, 2d, 1e
C.-1a, 1b, 2c, 2d, 2e
D.-1a, 1b, 1c, 1d, 1e
7.-Relacione gastos y costos con los siguientes rubros
[pic 2]
A.-1a, 1b, 1c, 2d, 1e
B.-1a, 1b, 1c, 2d, 2e
C.-1a, 1b, 1c, 1d, 1e
D.-1a, 2b, 1c, 2d, 1e
8.-Clasifique en costo variable o fijo lo siguiente
Característica | Tipo de costo |
Consumo energía eléctrica maquinaria de producción | |
Consumo combustible maquinaria de producción | |
Consumo materia prima |
A.-Variable, fijo, variable
B.- Variable, variable, variable
C.- Fijo, fijo, fijo,
D.- Variable, fijo, fijo
9.-Clasifique en costo variable o fijo lo siguiente
Característica | Tipo de costo |
Consumo mano de obra directa | |
Seguro todo riesgo instalación producción | |
Consumo material de empaque |
A.-Variable, fijo, variable
B.- Variable, variable, variable
C.- Fijo, fijo, fijo,
D.- Variable, fijo, fijo
10.- "Complete la oración en función de las opciones planteadas:
Los costos totales _________ en proporción directa con aumentos en el volumen de producción, los costos fijos totales ______________ cuando el volumen de producción aumenta."
a | Se incrementan |
b | Se reducen |
c | Permanecen constantes |
d | Se eliminan |
A.-a, c
B.-c, c
C.-d, c
D.-b, c
11.-Determine el sistema de acumulación de idóneo para las siguientes organizaciones
[pic 3]
A.-2 A, 1 B
B.-2A, 1A
C.-2B, 1B
D.-1A, 2B
12.-Complete el siguiente enunciado: La distinción entre partidas del pasivo corriente y pasivo no corriente en los Estados Financieros corresponde a:
A.-El periodo de liquidación del pasivo a partir de la fecha de generación
B.-Recursos colocados en la cuenta Efectivo y Equivalentes de Efectivo
C.-Los rubros correspondientes a propiedad, planta y equipo
D.-El criterio e instrucciones impartidas por el Gerente Financiero
13.-Defina a qué tipo de elemento de costos corresponden los siguientes rubros (2 puntos)
Característica | Tipo elemento de costo |
Consumo de materia prima harina de maíz | |
Horas extras laborales personal de producción | |
Salario supervisor de producción | |
Beneficios sociales personal de producción mano de obra directa |
A.-Materia prima, mano de obra directa, costo indirecto de fabricación, mano de obra directa
B.-Materia prima, costo indirecto de fabricación, costo indirecto de fabricación, costo indirecto de fabricación.
...