ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion De Rh

enrique158926 de Noviembre de 2013

532 Palabras (3 Páginas)796 Visitas

Página 1 de 3

Objetivo:

Obtener un aprendizaje mediante la recolección de datos, saber que nos ofrecen los mercados de dinero y cambiario para obtener una ganancia al momento de hacer una inversión. Saber sacar el rendimiento mediante las tasas y riesgos de invertir en este tipo de mercados.

Procedimiento:

1. Eres un inversionista que cuenta con $5, 000,000. No tienes experiencia en mercados y decides investigar sobre las tasas y riesgos que te ofrecen los mercados de dinero y cambiario.

2. Haciendo uso de fuentes de información y tomando en cuenta lo que has aprendido en este módulo, elabora una tabla que te permita analizar qué te conviene más.

Concepto Mercado de dinero Mercado cambiario

Tasas

Plazos

Riesgos

Ventajas

Desventajas

Rendimientos

Esperados

3. Con la información contenida en tu tabla, toma una decisión de inversión seleccionando el mercado adecuado a tus necesidades.

4. Recuerda apoyar tu respuesta con fundamentos.

Resultados:

Concepto Mercado de dinero Mercado cambiario

Tasas 4.20% Compra 12.00

Venta 12.90

Plazos De 28 días a un año Sin plazos forzosos

Riesgos 1) Riesgo emisor: El riesgo emisor se basa en la capacidad de que los pagos sean realizados en los términos planteados inicialmente.

2) Riesgo liquidez bursatilidad: Se refiere a la capacidad de operación que tiene cada instrumento.

3) Riesgo plazo: a mayor plazo de inversión mayor tasa de interés.

4) ) Riesgo precio: Entre más corto sea el plazo de operación, con mayor rapidez se podría rectificar una mala decisión y adquirir un activo con mejor tasa de rendimiento. 1) Inestabilidad del tipo de cambio.

2) Posibilidad de tener pérdidas por causa de fluctuaciones desfavorables e inestables en las tasas de cambio.

3) El cambio en el valor de los activos o pasivos actuales de la empresa que podrían verse afectados en el futuro ante una variación inesperada en los tipos de cambio.

4) Afecta las distintas cuentas afectando el valor del activo, pasivo y del patrimonio.

Ventajas Respaldados por gobierno federal Se pueden obtener ventajas a corto tiempo, no se necesitan conocimientos especiales ni experiencia, es un mercado transparente, es un mercado apalancado, el régimen de tipo de cambio flexible no obliga a un

país a seguir la misma política económica que sus principales socios comerciales, una política monetaria flexible en Estados Unidos no obligaría a México a adoptar el mismo tipo de política monetaria.

Desventajas Para generar más ganancia hay que invertir a largo plazo. Si se es novato se puede perder todo el capital, las elasticidades de la demanda de importaciones y de la oferta de exportaciones se reducen bajo un régimen flexible, el mercado de divisas puede ser inestable, la sobrevaluación de la moneda provocará que muchas empresas reduzcan su capacidad productiva.

Rendimientos

Esperados 205.000.00 45.000.00

En el mercado que invertiría en el mercado de dinero porqué se obtiene una mejor ganancia, no se pone el capital en riesgo ya que está protegida por el gobierno federal, no sufriría una devaluación a causa de la economía exterior, este nos generara mayor rendimiento si se busca la ayuda de algún experto en el mercado de dinero.

Conclusión:

Esta actividad me enriqueció gracias a lo que he visto en los temas del módulo 2 ya que he obtenido un aprendizaje amplio y en base a lo que he buscado de algunas fuentes logre tener un conocimiento de lo que es el mercado de inversiones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com