Administracion estrategica AXION energy
Jonatan MoralesTrabajo8 de Diciembre de 2017
618 Palabras (3 Páginas)240 Visitas
Introducción:
Una nueva marca en el mercado de combustibles y lubricantes. AXION energy es una compañía líder de energía que se desempeña en el mercado de la refinación y comercialización de combustibles, lubricantes y derivados.
Consigna 1
1-problema: corte de luz programado 24 hs antes y no se puede reprogramar el camión de abastecimiento de combustible, en el servicentro.
No se reprogramo a tiempo la llegada del camión de abastecimiento, dentro del plazo del cual se realizara el corte de luz programado con 24hs de antelación. Por lo tanto no se cuentan con las herramientas eléctricas fundamentales para dicha tarea.
1.1 tipo: problema de conflicto o de dificultad, (la estrategia utilizada fue la división de tareas y liderazgo)
1.2 perspectivas: ante los problemas
En este caso puntual podemos ver que sucedió la adaptación al problema porque se pueden cambiar las condiciones que lo definen por ser claro su propósito.
Se pueden cambiar los datos pero no las relaciones fundamentales del problema (se realizo la misma tarea pero de forma manual sin perjudicar el proceso)
Consigna 2
2.1 Etapa del proceso: análisis estratégico.
Tener en claro la misión significa optimizar todos nuestros recursos en lo que realmente somos hábiles y conocemos haber detectado en uno de los empleados la habilidad para realizar la tarea que se realiza de forma automática)
2.2
-clarificar la misión
- analizar las oportunidades externas: descubrimos que de igual modo se pudo resolver en forma manual.
-Analizar los riesgos: se analizo en forma manual la cantidad de litros que se podían recibir, tomando en cuenta el desborde de los tanques en caso de falla y se decidió recibir igualmente el camión.
-Determinar fortalezas: se pudo realizar una división de tareas en base a las habilidades y fortalezas de cada empleado.
-Generar estrategias: minimizar los riesgos en base a la correcta designación de roles por parte del empleado que tomo la iniciativa.
-Establecer objetivos de mediano y largo alcance: la selección de un empleado específico para la realización de la tarea coincidió con el resultado esperado para resolver el problema.
Consigna 3
3.1 Herramientas:
-tratamiento de ideas de selección porque permite priorizar en base a las cualidades de los empleados.
-diagrama de funciones: permite conocer los procesos de un programa para corregir fallas, para evitarlas o bien para modificar los procesos y hacerlos más eficaces.
Consigna 4
4.1 Producto: combustible
4.2 nivel de jerarquía en la pirámide de maslow, se ofrece seguridad de recursos.
4.3 el cliente es comprador/consumidor por ser una persona que adquiere un bien a cambio de un medio de pago.
4.4 en este caso la segmentación es geográfica por ubicarse en una zona estratégica del centro de Quilmes y por su ubicación para dichos consumidores.
Consigna 5
5.1 Los Atributos esenciales del producto son: calidad del combustible, duración del mismo, funcionamiento del vehículo, promociones vigentes. Etc.
5.2 Necesidad del cliente: la organización reconoce la necesidad del cliente a través de encuestas y entrevistas.
5.3 La información que busca es a través de la comunicación entre clientes al momento de decidir que combustible utilizar y también utiliza las redes sociales para evaluar la calidad y las promociones.
5.4 En este caso las alternativas que ofrece dicha organización pueden ser las diferentes ventas de lubricantes, los diversos productos de cafetería y shops.
5.5 El cliente evalúa la atención de los empleados, la calidad del producto y su
...